Es licenciada en Filosofía y Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente realiza una estancia posdoctoral en la Universidad Iberoamericana. Sus intereses siempre han girado en torno a la ética, la educación y los derechos humanos. Algunos de sus libros ―El oficio de la duda, Rasgando el tiempo. Los judíos, extraños en la casa y Contra la autoridad. De aulas y silencios, No soporto el paraíso― dan cuenta de esta preocupación. Su tesis doctoral fue una investigación sobre la transmisión del legado de los judeoalepinos en México.Ha editado las revistas Desde Bet-El, Lev Kadima y Horizontes.Fue columnista en el periódico El Mañana de Nuevo Laredo y en el periódico El Centro con la columna Ética cotidiana. Es colaboradora de revistas en México, España y Argentina.Es creadora y coordinadora del único café filosófico del Distrito Federal desde el año 2000. Actualmente es investigadora invitada en el Seminario de Formación Teórica e Investigación: Saberes, sujetos y experiencias pedagógicas alternativas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es profesora de asignatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
La dignidad pasó de moda, ya no se habla de "hombres dignos" o de que tal persona es "digna" de algún reconocimiento. Se habla de personas exitosas sin cuestionar lo ...