Edvard Zeind Palafox
Tolstoi y Shakespeare
La pretérita semana anoté que arte y propaganda nunca se separan totalmente, y que lo que se supone es puramente estético juicio es siempre corrompido por amplios afanes morales o políticos o religiosos. Y...
Fronteras del arte y la propaganda
Hablo de la crítica literaria, y en el mundo en que actualmente vivimos eso es casi tan poco prometedor como hablar de paz. Esta no es pacífica era, y no es tampoco crítica era....
No datos, no demografía, sino lingüística al investigar mercados
Las empresas, para ofrecer objetos lucrativos, mercancías imprescindibles, cosas realmente útiles, deben conocer lingüìsticamente (la mercadotecnia, que hoy es antropológica, tenderá hacia lo lingüìstico porque la antropología siempre ha tendido hacia lo lingüístico) los...
Dogmática, inútil, popular, primitiva economía
La economía es limitada por la ideología burguesa, que Marx llamó “bürgerlichen Horizont”. La sociología, ciencia enemiga de todo mito, dice que la economía, por ser burguesa, opera de modo confuso (“Konfuse Weise”, dice...
Filosofía, enemiga de la economía digital
El ser humano, para vivir libremente, debe conocer las imperiosas leyes de la naturaleza, las propiedades de la ilimitada racionalidad, las formas de la sensibilidad y los límites y alcances del lenguaje que todos...
Nuevo Realismo, atajasolaces de la irracionalidad posmoderna
Maurizio Ferraris, italiano filósofo, en artículo publicado en el periódico “La Reppublica” (“Il Ritorno al Pensiero Forte”, 8 de agosto de 2011) ha criticado el “populismo mediático”, que es causante, según afirma, del pensar...
El movimiento del espíritu social. De la religión al arte
Muchas veces me preguntan por la función, por la utilidad de la sociología, y respondo positivistamente aseverando que sirve para explicar abigarramientos políticos, injusticias económicas, etc., y para prever el devenir, que antaño se...
El científico, el intelectual
Una cosa es ser científico y otra ser intelectual. El científico trabaja la realidad y el intelectual la realidad y la idealidad. El instrumento del científico es, sobre todo, la lógica, y el del...
Encuestas y Estadística, manipuladoras de la opinión pública
La "opinión pública", dicen algunos encuestadores, puede ser captada mediante encuestas, y éstas hablan, aseveran, a través de la estadística. Sostenemos lo contrario porque se sabe que la "opinión pública" es un fenómeno sociológico,...
El voto filosófico
Es menester votar, mucho se ha dicho, no por personas, sino por ideas. Las personas son accidentes, productos accidentados de la historia, pero las ideas son necesarias, entes de razón permanentes. La palabra “idea”,...