Edvard Zeind Palafox
Artículos Publicados
Reflexión sobre la enemiga de la razón
Razonar es como atrapar una mosca. Cuando queremos atrapar una mosca suspendemos la respiración, los latidos del corazón y los impulsos musculares. Hablo, claro, figuradamente (recuerdo que a Spinoza, hereje y gloria judía, le...
No hay materia santa
Toda religión tiene tres estratos: el inocente, el letrado o teológico, y el iluminado o alto. El lenguaje de toda religión, a su vez, se compone de palabras comunes, de proposiciones doctas o filosóficas,...
La disciplina del Talmud
Es muy fácil amilanar a un iletrado, pues confunde el lenguaje con el pensamiento. Los políticos, acostumbrados no a usar el lenguaje, sino a ser usados por éste, pocas veces piensan y pocas veces...
Lo judío en el Quijote
La experiencia, los años, los desengaños, la vida, enseñan al escritor qué es la armonía. Armonía es coherencia. Si falta la coherencia, si el ambiente no armoniza con las personas ni éstas con las...
El pensamiento lingüístico de nuestro pueblo judío
Hacemos que la gente sea extranjera cuando maltratamos su confianza. Ser extranjero es vivir desconociendo lo que nos circunda, y sobre todo los rostros anejos a la vida. No saber qué significan las palabras...
Hebreo y griego, dos pensamientos
Las palabras hebreas se acomodan harto bien al sonido que producen las cosas que signan, a su forma, y figuran eficazmente lo que los hombres necesitan para imaginarse las esencias, asegura Fray Luis de...
Defendiendo a mi Israel
El libro es el símbolo que mejor representa al pueblo judío. El libro representa el estudio y el estudio representa el ensimismamiento, la meditación. Quien medita y habla solo explica su ser, se conoce,...
¿Qué es poesía?
Entiendo que la totalidad del arte es un conjunto de intuiciones y que la intuición es el modo que tenemos los seres humanos para percibir los fenómenos, gavillas de flores o clavos en aparente...
Tarde filosofal con Cervantes, Kant, Wittgenstein y Aristóteles
Es delicioso dedicar las ringlas de horas que hay en las tardes a la lectura de los filósofos más importantes, tales como Aristóteles taxonómico, Kant, Spinoza o el platónico Fox Morcillo. Uno entiende que...
Accesión, conformación de la cultura
Seguimos en el terreno del "Prólogo" de la "Crítica de la razón pura", de Kant. Kant afirma que la misión de la filosofía consiste en eliminar las ilusiones para ganar verdades. El ser humano...