Silvia Cherem
Artículos Publicados
Presentación del libro “El Poder de las Letras Hebreas”, de Rosi Calderón Sinagoga Histórica...
Texto de Silvia Cherem
Rosi Calderón, autora de El poder de las letras hebreas, libro que hoy presentamos, no se imagina aún el alcance que tendrá su obra, no percibe cuántas puertas abrirá en México...
Cómo pasas “Del Sufrimiento al Crecimiento”, palabras de Silvia Cherem presentación del libro de...
Buenas noches a todos, un privilegio, Shuly, que me invitaras a acompañarte el día de hoy a presentar tu nuevo libro en sociedad. Entre tú y yo había una deuda pendiente.
Seguramente recordarás, que unas...
La necesidad de un feminismo comunitario
Palabras pronunciadas por Silvia Cherem de Shabot el pasado 12 de noviembre durante la entrega del Premio a la Excelencia Mujer Maguén David
Agradezco infinitamente al Comité de Damas que me haya brindado el honor...
Flora Cohen, jovencita a los 95 años
(Texto leído durante la presentación del cuarto libro de Flora:
Colección Privada de un Gourmet, el pasado 20 de mayo de 2019)
Queridísima y muy admirada Flora, querida familia Cohen, amigos que hoy nos acompañan:
En agosto...
Libro “Judaísmo en Femenino”, de Ethel Barylka
Quienes me conocen, saben que dos temas me espolean aguijoneándome hasta sacar la cresta: combatir el discurso de los fanáticos, es decir de quienes se ostentan como poseedores de la verdad absoluta, y la...
Muere un gran Hombre renacentista, médico encumbrado, noble, sabio y Mentchn
Con enorme dolor, con gran celebración ante la vida productiva de un gran médico y humanista, rendimos tributo al doctor Horacio Jinich, quien el pasado 28 de diciembre murió en su hogar en San...
Shimon Peres, águila visionaria
Cuando Shimon Peres -último eslabón de los fundadores de Israel- emigró de Polonia a Palestina, se apellidaba Persky. En ese 1932, siendo un niño de once años, vio volar un águila en ese árido...
Shimon Peres: Una vida dedicada a la paz
Tres veces antes, programó Shimon Peres (Volozhin, Polonia, 1923) su visita a México para dar inicio formal a la Cátedra de la Universidad Anáhuac que lleva su nombre, y las tres veces, aderezadas las...
ELIE WIESEL: “La humanidad no sabe aprender”
Cuando en 1986, Elie Wiesel (Sighet, Hungría, 1929) fue galardonado por unanimidad con el Premio Nóbel de la Paz, cuenta que en su discurso de aceptación le dijo al jurado: “Espero que ustedes no...
Apoyemos para que Chevrá Hatzalá se fortalezca aún más
Queridos amigos,
El año que entra, 2017, Chevrá Hatzalá cumplirá veinte años de vida. Nuestros hijos, nuestros nietos, han crecido escuchando su sirena, su presencia, creyendo que esas nobles ambulancias con héroes rescatistas, que circulan...