Birobidján, provincia autónoma hebrea
Anécdotas de Einstein
*Albert Einstein (Genial) (1879-1955), Premio Nóbel de Física en 1921, gozó de una rapidez mental propia de un genial humorista. En una ocasión un periodista le preguntó a Einstein: «¿Me puede usted explicar la Ley de la Relatividad?» y Einstein le contestó «¿Me puede usted explicar cómo se fríe un huevo?» El periodista lo miró extrañado y le contesta: «Pues, sí, sí que puedo», a lo cual Einstein replicó «Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no se lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego.
Siberia
Habiendo apenas regresado de un viaje a cierta zona de Siberia, Bratsk en la provincia de Irkutsk, inmediatamente al norte de Mongolia, me gustaría compartir mi experiencia con ustedes. La zona de Irkutsk fue poblada allá por el siglo XI por los Eving que aprovecharon que había un gran río, el Angara, para establecerse. Vivían básicamente de la caza y los frutos que hallaban a su paso. Sus viviendas eran parecidas a las casas de los indios de los Estados Unidos, cubiertas con madera ligera en el verano y madera mucho más gruesa en el invierno.
Salvador Dalí
¡Cuidado con los seguros de Gastos Médicos!, Parte II
Visita al Museo Memoria y Tolerancia
La gran mole nos recibió polvorienta, con sus enormes muros aún desnudos, llenos de acero y concreto y el estruendo de maquinaria, cinceles y sopletes que aprietan el paso para la inauguración en Mayo del año próximo. A lo largo de dos horas, con la amabilidad y claridad de ideas y palabras que lo caracterizan, el Ing. Jacobo Dayán, responsable del diseño de contenidos, se dispuso a conducirnos a un nutrido grupo de hermanos por los meandros del que pronto será uno de los mayores museos del mundo, dedicado no sólo a mostrar la incapacidad de los pueblos modernos para convivir en paz con sus semejantes, sino también -y afortunadamente- a proponer caminos para extirpar de las nuevas generaciones el mal atávico de la intolerancia.
Entrevista con el embajador de Israel Yosef Livne
¡Cuidado con los seguros de Gastos Médicos! , 1ra. parte
Los barcelonnettes en México
Una Avenida Porfirio Díaz, un camping Tampico, una villa Puebla, un Hotel Azteca, una placa de mármol con el Águila mexicana, una residencia "Las Siete Puertas", una novela " Los Barcelonnettes", artesanías y cocina mexicanas. Como no estar intrigado por las evocaciones de un país lejano, si uno ignora la historia de esta pequeña ciudad de los Alpes del Sur, y no busca conocerla mejor.Barcelonnette fue fundada en el siglo XIII por Béranger, Conde de Provenza y de Barcelona. Más tarde, a raíz de la expulsión de los judíos de España por Isabel La Católica, en 1492, unos judíos se refugiaron en una zona aislada, el valle del Ubaye, cerca de la frontera italiana, donde se ubica Barcelonnette, se convirtieron al catolicismo, tomando como apellido el nombre de sus padrinos, nombres que se han conservado hasta la fecha: Manuel, Jacques, Robert, Michel, Arnaud, Olivier, así como han conservado la característica de ser comerciantes muy avezados y de dar mucha importancia a la educación.