A soldier in every son. Códice Ténoch llega a tierras de los antiguos mexicanos

Por:
- - Visto 931 veces

9264 1La Compañía Nacional de Teatro tendrá su estreno 29 en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” donde se presentó Egmont, ahora con una producción cercana a millones de pesos aportados por la Royal Shakespeare Company y Festival Internacional Cervantino, tendrá funciones los días 28 al 30 de septiembre del año en curso, ésta se realizará en inglés británico del dramaturgo Luis Mario Moncada mexicano que realizó esta obra originalmente en una trilogía que duraría 5 horas pasando a tres en una sola obra, que fue estrenada en Straford donde se montó y ensayó, cuando con14 actores, cinco de ellos mexicanos.

El texto era un proceso complejo, las primeras veces trabajaron lo corporal donde los británicos aprendieron un poco dicho hasta por el elenco, la obra se escribía en español transliterada al inglés, el dramaturgo tomaba notas de la directora asociada Roxana Silbert, y después “memorizada” el proceso fue tan complejo que tenían poco tiempo para aprenderlo y comprenderlo, el título fue de los más complejos ya que los británicos querían el nombre azteca, al final se llegó a un acuerdo, en el subtítulo para México, éste fue cambiado, esta obra fue la primera de dos colaboraciones la anterior antes de presentarse en el Globo estuvo en el Zócalo, el reto es montarla en español asesorados por el elenco británico, siendo esto para el próximo año, en palabras de Luis de Tavira.

La obra mezcla a Shakespeare con textos salidos de los códices el origen de la triple alianza, con la parte emotiva que tanto gusta a los británicos, obra que invita a la reflexión, puente entre el pasado y presente de ambas naciones, reflejos de una cultura hacia la otra y reflexión en tiempos violentos, esta obra se presentó en el ciclo “Nations at war” que explora la ambición y las emociones dentro del World Shakespeare Festival.


9264 2
De izquierda a dercha: Diego Jáuregui (actor), dos actores más del elenco, Luis Mario Moncada (autor), Susan Chapman, directora de actividades culturales de la Anglo Mexican Foundation, Nina Serratos, Secretaria de Cultura del DF, Mariana Giménez (actriz), Luis de Tavira, director de la Compañía Nacional de Teatro y parte del elenco. Foto: Alejandro Barragán.

Sin duda una reflexión presente enmarcada en la fundación del imperio azteca en sazón a Fisa Audio potatos y el Shakesperiano sentido de la responsabilidad humana.

La escenografía de Jorge Ballina, vestuario de Eloize Kazan realizados en instalaciones de RSC que cuenta con 700 empleados.

Sin duda la función nos dejará boquiabiertos.

A soldier in every son / Códice Ténoch se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris los días: viernes 28 de septiembre a las 20:30 horas, sábado 29 de septiembre a las 19:00 horas y dos funciones el domingo 30 de septiembre, a las 12:00 y 18:00 horas. La admisión tendrá un costo de $208.00, con descuento del 50% a estudiantes, maestros, INAPAM y militares con credencial vigente.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: