Como cada año, CADENA apoyará a aproximadamente 3,000 hogares con despensas; consultas médicas; lentes de sol (para ayudar con la prevención de cataratas, la causa más común de pérdida de visión en personas mayores de 40 años en las comunidades nómadas de Kenia); toallas sanitarias ecológicas y reutilizables para mujeres en preparatoria para que puedan asistir a clases durante su periodo menstrual ya que sin ellas no se les tiene permitido asistir; apoyo emocional y diversión. También realizará una jornada odontológica con los niños para enseñarles la importancia de la higiene oral.
“El compromiso humanitario trasciende fronteras” comentó el Secretario General de CADENA, Benjamín Laniado, “como organización internacional, movemos mar y tierra para llegar a dar un poco de esperanza a los que viven en los lugares más recónditos del mundo.”
Además de tener que pagar sus viáticos y pasar por un arduo proceso de selección, cada uno de los 21 voluntarios participantes tiene que hacer una recolecta de 60,000 pesos para la misión. “Es un reto enorme, pero sabemos que todos los recursos irán a los que más lo necesitan” comentó Talia Raich, que lleva 70,000 pesos recaudados, “para mi, es un privilegio poder apoyar a lo que más lo necesitan.”
La misión partirá de Nairobi el 26 de mayo al 2 de junio, 2019. Para más información sobre la misión, visita https://cadena.ngo/
Artículos Relacionados: