El Shul de Justo Sierra celebra el día del maestro y te invita a un paseo que nos remontara al origen de la educación judía en México, desde clases en Yiddish y religión que se impartían en humildes cuartos de vecindad, hasta las primeras escuelas judías que se crearon en el Centro Histórico.
Cuándo: Domingo 15 de mayo.
Dónde: Sinagoga Histórica Justo Sierra 71, Centro.
Hora: 10 a.m.
Duración: 2 horas
Para quién: Todo Público
Con quién: Mónica Unikel
Cupo limitado.
Aparta tu lugar en [email protected]
¿De qué se trata?
Cuando llegaron los inmigrantes judíos a México a principios del siglo XX, una de las preocupaciones mas grandes que tuvieron fue la educación de sus hijos. Se enfrentaron a un país que hablaba y escribía una lengua muy extraña, no leían recursos económicos, e ignoraban la cultura de esta tierra. En su mayoría, lo primero que hicieron fue inscribir a sus hijos en escuelas públicas cercanas a la vecindad que habitaban. Los niños iban a pie y en muchas ocasiones solos, pues sus padres leían que salir a trabajar. Pronto surgieron opciones para complementar la educación con clases en las tardes impartidas por rabinos 0 maestros de religión. También organizaron academias muy rudimentarias en cuartos de vecindades llamadas kitab, jeidero talmud torá, que aseguraban una dosis de enseñanza religiosa a estos niños inmigrantes.
En el Centro se crearon las primeras escuelas judías que lograron una incorporación a la SEP (La Idishe y la Yavne), en un esfuerzo por tener una educación nacional para inmigrantes que buscaban integrarse al país, sin perder la enseñanza de las tradiciones, la lengua y la historia judías.
No te pierdas este recorrido, en el que visitaremos espacios relacionados a este tema tan importante, precisamente el 15 de mayo: Día del Maestro. Evocaremos a maestros de aquellos tiempos así como sus métodos de enseñanza en los lugares que se impartian.
MUY IMPORTANTE: Si llevas coche NO te vayas por Reforma, se recomienda tomar el Eje Central Lázaro Cárdenas hasta Donceles. que se convierte en Justo Sierra a partir del Templo Mayor. Puedes estacionarte en la calle sin problema. Metro Zócalo.
Shalom. Me gustaria asistir, como puedo hacerle o donde me puedo registrar.