Premios Instituto Cultural México-Israel: Celebrando la Excelencia y la Amistad entre Naciones
En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, el Instituto Cultural México-Israel (ICMI) se erige como un oasis de historia y cultura, albergando objetos y relatos que reflejan la profunda conexión entre México e Israel. Recientemente, este emblemático recinto fue escenario de una ceremonia que destacó la importancia de las relaciones bilaterales y celebró a figuras destacadas en diversas disciplinas.
Un Vínculo Histórico y Cultural
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1952, México e Israel han cultivado una amistad basada en el respeto mutuo y la cooperación en múltiples ámbitos. El ICMI ha sido fundamental en este proceso, dedicándose a difundir la historia, tradiciones y avances culturales y científicos de ambos países, fortaleciendo los lazos de amistad a través de actividades culturales realizadas tanto en México como en Israel.
MÉXICO ISRAEL
El Instituto: Un Oasis en el Centro Histórico
Ubicado en la calle República de El Salvador #41, el Instituto Cultural México-Israel se erige como un refugio de paz y conocimiento en medio del ajetreo citadino. Sus salas albergan una vasta colección de objetos, fotografías y exposiciones que narran la rica historia y cultura de Israel y su conexión con México. Inaugurado en 1997, el museo del Instituto cuenta con cinco salas de exposición permanente, ofreciendo muestras fotográficas y exhibiciones de artistas reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
MÉXICO ISRAEL
La Ceremonia: Celebrando la Excelencia y la Amistad
La reciente ceremonia de premiación, conducida espléndidamente por la presidenta del ICMI, Jenny Cababie de Serur, y amenizada por el Sr. Bernardo Yancelson, quien compartió anécdotas de los galardonados, incluyendo la historia de una corbata, contó con la presencia de distinguidas personalidades encargadas de otorgar los reconocimientos:
Einat Kranz Neiger, Embajadora de Israel en México, quien ha desempeñado un papel crucial en el fortalecimiento de los lazos diplomáticos entre ambos países.
Silvia Cherem, periodista y escritora galardonada, reconocida por sus aportes al periodismo y la literatura en México.
Marcos Metta, destacado promotor cultural y líder comunitario, conocido por su labor en la difusión de la cultura y el fortalecimiento de la comunidad judía en México.
Shula Serur de Shrem, incansable promotora de la ayuda a los demás, reconocida por su compromiso con diversas causas sociales y filantrópicas.
Ramón Serur, presidente del patronato del ICMI, quien ha desempeñado un papel clave en la dirección y promoción de las actividades del Instituto.
Toya Reimers, destacada personalidad y representante de la labor entre México e Israel, conocida por su trabajo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Jacobo Jasqui, figura prominente en las relaciones internacionales, con una trayectoria dedicada a la promoción del entendimiento y la cooperación entre naciones.
Sally Serur representnte del Instituto Cultural y destacada promotora de las relaciones entre ambos países
Y la representante del Departamento de Cultura de la Ciudad de México, subrayando el apoyo gubernamental a la promoción cultural y la colaboración internacional.
Los Galardonados: Embajadores del Conocimiento y la Cultura
Este año, las personalidades reconocidas por su contribución al progreso cultural, económico, médico y social fueron:
Mtro. Jorge Federico Osorio: Renombrado pianista que ha dejado una huella indeleble en la música clásica internacional, reconocido por su virtuosismo y profunda interpretación.
Mtro. Fernando M. Díaz: Importante artista plástico mexicano de amplia trayectoria nacional e internacional y promotor del Amor entre los pueblos
Dr. Baltazar Brito Guadarrama: Historiador y escritor dedicado a la preservación y difusión de la riqueza cultural de México, con una trayectoria que enriquece el patrimonio histórico nacional.
Doña Susana Alexander: Actriz y productora, ícono del teatro y la cultura mexicana, cuya carrera ha inspirado a generaciones en el ámbito artístico.
Lic. Isabel Turrent: Investigadora y escritora reconocida por su impacto en la literatura y el pensamiento crítico, contribuyendo al diálogo intelectual en México.
Dr. Daniel Liwerant: Filántropo y líder comunitario cuyo trabajo inspira a nuevas generaciones, promoviendo iniciativas en pro del desarrollo social y cultural.
Mtro. Gerardo Kleinburg: Crítico musical de renombre, defensor de la música como expresión cultural universal, aportando al entendimiento y apreciación de las artes sonoras.
Lic. Igal Benabib Levy: Destacado en los negocios y la innovación, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo de nuevas tecnologías.
Dra. Clara Corona de Lau: Científica pionera en química, medicina y biología, además de desatacada empresaria cuyas investigaciones han aportado significativamente al avance científico y a actualmente a la promoción de desatacados emprendedores
Mtro. Moisés Cohen Cohen: Artista multidisciplinario cuyas obras reflejan la profundidad de las emociones humanas, explorando diversas facetas del arte contemporáneo. Además de embellecer multiples espacios por toda la CDMX llevando un mensaje de paz en cada una de sus obras
Mtro. Adrián Justus: Violinista internacionalmente aclamado, embajador de la música clásica, llevando su talento a escenarios de todo el mundo.
Mtra. Jeanne Saade Palombo: Artista plástica que redefine los límites del arte contemporáneo, aportando una visión fresca y original al panorama artístico.
Un Legado de Colaboración y Entendimiento
La ceremonia anual del Instituto Cultural México-Israel, organizada magníficamente, por Nina Sacal directora del ICMI e Ivan Vega, es más que un evento de premiación; es una celebración de los valores compartidos y de la visión conjunta de un futuro donde la cultura, la educación y la ciencia sirven como pilares para el entendimiento y la cooperación internacional.
Al honrar a quienes contribuyen al fortalecimiento de los lazos entre México e Israel, el ICMI reafirma su compromiso con la promoción de una sociedad más inclusiva y solidaria.
Fotos y videos Ray Fis
Más fotos próximamente en nuestras galerías
Artículos Relacionados: