Comunicado de Comité Central respecto a la ruptura de relaciones entre el Colmex y la Universidad de Jerusalem

Por:
- - Visto 605 veces

unnamed 6

Dra. Silvia Giorguli

Presidenta del Colmex


Presente

La Comunidad Judía de México expresa su profunda molestia y desconcierto ante la reciente decisión de romper las relaciones académicas entre el Colegio de México y la Universidad Hebrea de Jerusalem.

El ámbito académico debe ser un espacio de diálogo, reflexión, análisis y apertura, no un terreno para la polarización o la exclusión.

La Universidad Hebrea de Jerusalem es una de las más prestigiosas universidades del mundo, ganadora

de siete Premios Nobel y más de 20 galardones de máximo nivel, como la Medalla Fields de matemáticas,

el Premio Canadiense Gairdner International en ciencias biomédicas, el Premio Wolf en ciencias y artes, entre otros. Estas distinciones no solo reflejan la excelencia académica, sino también el impacto global del

conocimiento que esta institución comparte con el mundo.

Al romper relaciones se perderá el valor del intercambio de ideas, conocimiento y perspectivas diversas,

afectando principalmente a las comunidades académicas, a la vez que envía un mensaje que contradice los

principios de colaboración y entendimiento mutuo.

Elías Achar

Presidente Comité Central de la Comunidad Judía de México

Alberto Romano

Presidente

Tribuna Israelita

Mauricio Lulka

Director General

Comité Central de la Comunidad Judía de México

Renée Dayan

Directora

Tribuna lsraelita

 

 

 

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

1 comentario en «Comunicado de Comité Central respecto a la ruptura de relaciones entre el Colmex y la Universidad de Jerusalem»

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: