A las instituciones de Educación Superior:
Al público en general:
Quienes firmamos este comunicado objetamos la decisión de El Colegio de México de suspender de manera indefinida el Acuerdo de Vinculación Académica y Colaboración que mantiene con la Universidad Hebrea de Jerusalén (UH)), una relación que durante años ha generado un intercambio provechoso para ambas instituciones.
Nos sumamos a la declaración de más de ocho mil intelectuales del mundo en torno a las acciones del gobierno israeli, se toda forma de entidades literarias y sectores académico judíos y no judíos.
Un boicot académico dicotomiza la realidad, se adhiere a una narrativa unilateral y atenta contra la libertad de pensar, disentir y cuestionar. La Academia, cuyo objetivo es explicar e interpretar las problemáticas mundiales, nacionales, culturales y religiosas desde una diversidad teórica, metodológica y politica, está obligada a escuchar y analizar distintos puntos de vista a fin de fomentar el pensamiento critico. Al excluir este necesario debate de ideas, al descartar a los integrantes del cuerpo académico de las universidades de Israel, incluso a quienes critican las decisiones de su gobierno, al constreñirse a una visión parcial que enmudece de una manera contradictoria el diálogo israelí-palestino que se lleva a cabo en las aulas, la Academia niega su propia esencia.
En la UHJ, con la que el Colmex busca suspender el diálogo, los estudiantes judios conviven con alumnos y maestros musulmanes y cristianos alimentando la diversidad que nutre el conocimiento. Fundada en 1925, dicha instución tuvo como primer consejo de rectores a Albert Einstein, Sigmund Freud, Martin Buber y Jaim Weizmann y, en tiempos más recientes 7 premios Nobel han estudiado, realizado sus investigaciones e impartido cátedra en sus aulas avalando el lenguaje plural y universal de la ciencia y de las humanidades,
Por ello hoy, cuando priva una creciente y preocupante polarización, el intercambio resulta esencial para mantener una
comunidad académica abierta, propositiva y global. Esa mirada necesaria, esa apertura obligada al conocimiento sin fronteras
es el verdadero lenguaje del entendimiento y del saber. Es la genuina expresión de la paz.
EL COLEGIO DE MEXICO DEBERIA DE DE ESTABLECER UN ACUERDO CON LA UNIVERSIDAD DE TEHERAN PARA LOGRAR QUE NUESTROS ESTUDIANTES REGRESEN AL PASADO .
ESTA RUPTURA CON LA UNIVERSIDAD HEBREA ES OBRA DE INDIVIDUOS NEFASTOS PARA NUESTROS UNIVERSITARIOS QUE EN ISRAEL ENCUENTRAN TODO LO NECESARIO PARA SU SUPERACION INTELECTUAL . BENDITOS MAESTROS Y DIRIGENTES QUE TENEMOS QUE UNICAMENTE SIRVEN PARA IDIOTIZAR AL ALUMNADO CON IDEAS TERCERMUNDISTAS Y RADICALIZARLOS EN CAUSAS QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON NUESTRO PAIS.
IMAGINENSE A NUESTRAS ESTUDIANTES FEMENINAS EN IRAN UUFFFF
Muy valioso y muy valiente lo que hace el Colegio de México, al suspender relaciones con la Universidad hebrea de Jerusalén, por su franca colaboración con el genocidio que perpetra el gobierno sionistas que encabeza benjamín Netanyahu contra el pueblo palestino. es indispensable ejercer presión para que cese el asesinato de miles de personas, incluyendo mujeres y niños, y que el ejército de Israel abandone el territorio de Palestina.
Sin duda, la decisión del Colmex colabora a la ansiada paz en el Medio Oriente, así como al logro del
respeto a la soberanía y a la libertad del pueblo palestino.