Como es de costumbre, la Comunidad Israelita de Guadalajara celebró otro año más la festividad de Janucá, siendo este año una gran oportunidad para promover el ambiente comunitario entre sus miembros con mayor trayectoria como de nuevos quienes se han ido integrando desde propios mexicanos, argentinos, uruguayos, y desde luego israelíes.
El festejo inició con un asado que incluyó latkes acompañado de un show de acróbatas para los más pequeños. Posteriormente, se llevó a cabo la tradicional rifa de obsequios conmemorativos de Janucá, y el encendido de la quinta vela de la mano y buena guía del Rabino Abraham Srugo, Jabad Lubavitch. Así mismo, se agradece particularmente a Ari Ontiveros, con iniciativas comunitarias desde su gestión como presidente; Mario Fel, dirigiendo la logística desde la administración; y la Rebbetzin Elisheva Posternak, en la organización de los alimentos.
Con esta actividad como todas las que la Comunidad Israelita de Guadalajara realiza a lo largo del año, invita a conocerla para cualquier persona judía que piense en la capital de Jalisco como destino de vida de forma integral.
Acerca de Pablo Quiroz Zepeda
Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente.
En cuanto a experiencia internacional ha tenido estudios de intercambio con la Universidad de San Diego, California; y la Universidad Alberto Hurtado en Chile. Estudió el idioma alemán en la ciudad de Münster, Alemania y trabajo para el Consejo de Promoción Turística de México en la ciudad de Frankfurt.
En aspectos relacionados con el judaísmo ha colaborado con el Proyecto Shagriria de Argentina (Jóvenes Embajadores de Israel en la Diaspora), con el Proyecto Judische Stammtisch en Münster, Alemania; con Jewish Experience y Honestly Concerned en Frankfurt, Alemania. También ha participado en diálogo entre árabes e israelíes en la organización YaLa Young Leaders, parte del Shimon Peres Centre for Peace Institute.
En medios de comunicación ha trabajado en funciones administrativas y de producción para Radio Fórmula Guadalajara, en conducción y análisis de temas internacionales para Megaradio, y ha colaborado con Diario Judío como columnista y periodista desde Agosto del 2015, cubriendo temas de: política internacional, inclusión, innovación, juventud y negociaciones de paz entre Israel y los países árabes. Además ha trabajado en la cobertura en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Artículos Relacionados: