Comunidad Judía de Chile acusa de “silencio selectivo” a Gobierno por opiniones sobre conflicto en Gaza

Desde la colectividad apuntan a que no se considera los 59 rehenes israelíes secuestrados por Hamas y condenan el sufrimiento de toda población civil. Por:
- - Visto 183 veces

La Comunidad Judía en Chile criticó los dichos del Gobierno en relación a la última escalada en el conflicto en Gaza, además de apuntar a un “silencio selectivo”.

Puntualmente, el Ejecutivo, a través del ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado donde “condena firmemente la decisión adoptada por el gabinete de seguridad de Israel de expandir sus operaciones militares en Gaza con el propósito de conquistar y retener territorios de dicha Franja. De concretarse tal decisión, implicaría una violación flagrante del derecho internacional”.

En esa línea, apuntaron a que un nuevo desplazamiento forzoso de la población gazatí constituiría un crimen de lesa humanidad y hacen un llamado Israel a revertir su decisión.


Tras esto, la Comunidad Judía en Chile emplazó al Gobierno. “Nuevamente el mensaje del Presidente de la República, al referirse al conflicto en Medio Oriente, omite un aspecto esencial: la liberación inmediata e incondicional de los 59 rehenes israelíes que aún permanecen secuestrados por el grupo terrorista Hamás”.

En esa línea, apuntan a un “silencio selectivo”, que contradice los derechos humanos.

“Nos preocupa que, en lugar de promover una posición que busque el diálogo, se imponga una visión ideologizada que ignora el sufrimiento de las víctimas israelíes. (…) Esperamos que las declaraciones de las autoridades contribuyan a la búsqueda del entendimiento y no a la división entre las comunidades que convivimos en Chile, especialmente en un contexto de preocupante aumento del antisemitismo”, agregan en el escrito.

“Condenamos con firmeza el sufrimiento de toda población civil. Para avanzar hacia una paz justa y duradera, es indispensable tener el coraje moral de condenar el terrorismo, exigir la liberación de los secuestrados y reconocer el derecho de todos los pueblos a vivir en seguridad y dignidad”, cierra el comunicado.

2 comentarios en «Comunidad Judía de Chile acusa de “silencio selectivo” a Gobierno por opiniones sobre conflicto en Gaza»
  1. Este gobierno de Chile es claramente antisemita.
    El personaje que está “desgobernando”, y todas las personas de su tendencia.
    Lo niegan, y reniegan, pero solo son un montón de antisemitas.
    No obstante, en este país habemos muchas personas que estamos con Israel, y amamos a Israel.
    Ojalá termine luego este gobierno nefasto, y asuma alguien con sentido común.

    Responder
  2. VIOLACION AL DERECHO INTERNACIONAL? CUANDO LE REGRESARA CHILE A BOLIVIA EL TERRITORIO ROBADO EN UNA GUERRA INJUSTA? DESPUES DE ESTE ROBO, BOLIVIA QUEDO SIN SALIDA AL MAR
    POR LA CUAL ESTA ESPERANDO QUE ALGUN DIA LE SEA DEVUELTA Y YA NO ESTAR ENCLAUSTRADA.
    PUEDO ESTAR EQUIVOCADO EN ESTA AFIRMACION POR LO CUAL SI ALGUIEN SABE LA HISTORIA DE ESTE CAPITULO INJUSTO LE AGRADECERE MUCHO SU OPINION.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: