Este viernes 27 de enero al igual que desde la misma fecha en el año 2006, la humanidad conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, designado así por parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 1º. De Noviembre del 2005, y la ciudad de Guadalajara también se suma al recuerdo y a la lucha por no volver a cometer el mismo error como humanidad.
En la conmemoración del 2023, se realizó un evento de gran significado en el Museo Raúl Anguiano (MURA), en donde se encuentra la estatua alusiva al recuerdo del escultor José Sacal. Para ello, se contó con la presencia del Lic. Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara; del Dr. Juan Manuel Durán Juárez, Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad de Guadalajara; la Dra. María Elena Miranda de Moel, Presidenta de la Comunidad Hebrea de Guadalajara; Lic. Daniel Moel Aarón, Representante de la Comunidad Israelita de Guadalajara; directivos del museo, miembros de ambas comunidades judías en Guadalajara y la participación de vecinos de la “Perla Tapatía” que se dieron cita para refrendar su compromiso del recuerdo.
En Diario Judío, le compartimos las fotos y vídeos de este evento, que sin duda las palabras y el encendido de las seis velas por los seis millones de judías y judíos, y una séptima por todas aquellas personas que perecieron durante la Shoá (incluyendo gitanos, homosexuales, testigos de Jehová, discapacitados y disidentes políticos, entre otros) nos hará más activos para decir “sí” al recuerdo y “no” al racismo, discriminación y cualquier tipo de apología al odio, desde nuestro día a día en la sociedad donde vivimos como al frenar cualquier discurso o narrativa, vieja o moderna, que nos haga caer en la misma atrocidad cometida por el nazismo.
Gracias por su atención y espero su respetuosa opinión en el espacio de Diario Judío o en las redes sociales de un servidor: @PabloQZepeda
Artículos Relacionados: