Bajo el supuesto de que la literatura y la ciencia guardan una íntima relación, arranca hoy la Tercera Feria Internacional del Libro Judío (FILJU) en el Centro Cultural Bella Época.
Hasta el 29 de septiembre el recinto, paralelo a la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica, será sede de diversas conferencias, homenajes, proyecciones cinematográficas, presentaciones literarias y venta de libros.
Este año los organizadores dedicarán parte de la edición a dos grandes figuras de la cultura judía: el escritor de origen sefardíe, Primo Levy y la joven Ana Frank, una adolescente de origen judío que murió en los campos de concentración nazi.
“Cada año tenemos diferentes temáticas y efemérides y en esta edición quisimos darle peso a la ciencia, sobre todo a la que aprovecha las herramientas literarias para la difusión de la ciencia, por ejemplo, la divulgadora Julieta Fierro.
La feria trata de ser un abanico de propuestas para que quieres estén interesados en la cultura judía puedan acercarse y conocer más de cerca diversos aspectos, como el cine, la literatura o la ciencia, un campo en el que también han destacado varios judíos. “, dijo a ContraRéplica Enrique Chmelnik, director del Centro de Documentación e Investigación Judío de México.
El director explicó que durante la feria se presentarán diversas películas realizadas por creadores judíos o que tienen como temática principal la cultura judía.
“Se proyectarán algunas producciones que formaron parte de la programación del Festival Internacional de Cine Judío, pero también habrá invitados especiales, sobre todo escritores latinoamericanos cuyo trabajo versa sobre la cultura judía”, comentó .
Chmelnik explicó que esta edición terminará antes de lo previsto debido a que la fecha de cierre coincide con la llegada del Año Nuevo judío.
“La feria se celebra en diferentes meses entre septiembre y octubre, pero este año coincide con la llegada del Año Nuevo judío que es el 29 de septiembre, según el calendario que es un poco distinto al gregoriano debido a que los años se rigen por el Sol y los días por la Luna.
“En el cierre tendremos una apuesta sumamente interesante pues se presentará el Coro Col Shalom que intepretará piezas tradicionales israelíes y mexicanas”.
La Feria Internacional del Libro Judío es un proyecto cultural que inició en 2017 con el propósito de acercar la cultura del pueblo judío a México.
Artículos Relacionados: