En una iniciativa conjunta entre la Lic. Ethel Fainstein, Directora de Hadassah Internacional de América Latina, Marcos Metta, Vicepresidente de la Comunidad Monte Sinaí y Elias Dana, Presidente de Jóvenes Monte Sinai, se llevó a cabo el concierto de Idan Raichel Project, un evento singular dentro del marco de los 100 años de la Comunidad Monte Sinaí y del centenario de la creación de Hadassah, hoy en día, una Organización Médica mundialmente reconocida por su contribución a la curación, a la investigación y a la enseñanza.
Ante una nutrida asistencia de más de 600 personas, el grupo Idan Raichel Project ofreció su espectáculo musical, una música ecléctica, original y contemporánea, fusión de raíces de África, América Latina y el Caribe con los sonidos de Medio Oriente.
El tecladista y cantante israelí, reconocido a nivel internacional por su propuesta multicultural y por su énfasis en la paz y el pluralismo IDAN RAICHEL vino a México por segunda ocasión con su banda de 11 de integrantes formada con músicos de todo el mundo. En sus letras encontramos una mezcla de voces del hebreo, amárico, español, árabe e inglés.
El concierto se llevó a cabo en el Salón Rosa Cababie del Centro Cultural Monte Sinaí el pasado domingo 20 de marzo durante un fin de semana de puente, lo cual no impidió que fuera un éxito total. La energía y el fervor que irradiaban los integrantes del grupo contagiaron a los asistentes, quienes bailaron y cantaron con gran entusiasmo.
El evento dio comienzo con una palabras del Sr. Metta, quien dio la bienvenida al público presente y agradeció su asistencia y apoyo para dicha actividad, en ese domingo de puente vacacional. Agradeció la presencia de la Lic. Ethel Fainstein, Directora de Hadassah México, al Sr. Elias Dana, Presidente de Jóvenes Monte Sinai, al Sr. Simon Salame, Presidente de la Comunidad Monte Sinai, y a la Dra. Rodica Radian Gordon, Embajadora de Israel en México.
Fueron casi 2 horas de concierto en el que pusieron a cantar y a bailar a toda la gente, personas de todas las edades y fans empeñados en no perder su espectáculo. Algunas de las canciones más coreadas fueron: “Bo-i”, “Im Tajpetza Milim”, “Yafot Me ele”, “Bein Kirot Beiti”, “Im Telej”, “Ayal Ayale”, etc.
El concierto fue una manera espectacular de festejar la fiesta de Purim, la cual se basa en la historia de la reina Esther, la heroína de la Megillah en los tiempos de Mordejai, y cuyo nombre hebreo es Hadassah. Como relata la Lic. Fainstein, “En Hadassah, celebramos estos 100 años de la Nueva Torre Hospital que garantiza la mejor atención médica para la población de Israel. Ayer leimos en la Meguila, que Hadassah es el nombre hebreo de la reina Esther. Asi como en su momento contribuyó a la salvación y el bienestar del pueblo judío, hoy en día nos toca a nosotros seguir trabajando para el bienestar de la comunidad, de México y del mundo.”
Esa noche fue un cierre de Purim, una celebración con Idan Raichel y su grupo que representa la riqueza cultural de Israel trayendo un mensaje de paz y alegría al mundo.
A través de este conducto, queremos invitarlos al desayuno-conferencia de “Nutrición y Bienestar” que se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en el Centro Comunitario Maguen David a las 9:30 horas para todas las damas de las comunidades de México.
Hadassah México
Ethel Fainstein
Directora Hadassah Internacional, América Latina
Vicky Mamieh
Asistente Administrativa, Hadassah México
Tel. 5247-3078
Email: [email protected]
Artículos Relacionados: