Curso: “Valores universales del judaísmo a través del Yiddish”

Por:
- - Visto 2422 veces

Objetivos:

  • Analizar, a través de la lectura de 3 cuentos cortos, el contexto cultural de la vida judía en Europa Oriental.
  • Debatir sobre problemáticas relevantes del ayer y de hoy, como son el progreso, el cuidado del medio ambiente, la convivencia, la amistad, la empatía inter e intrareligiosa, y la confrontación con el propio destino.
  • Recrear el humor y el drama de la vida cotidiana en el mundo ashkenazi, siglos XIX y XX.

DI FABRIK (Abraham Reizen) – SHJEINIM (Sholem Ash) – DRAI NEITORINS (I.l.Peretz)

art4170 11


Justificación:

Durante un milenio el Yiddish ha acompañado a los judíos ashkenazitas a través de su deambular diaspórico; fue la lengua que recogió sus inquietudes creativas, ya fueran literarias, poéticas ó filosóficas; la que durante siglos expresó, a través de su habla cotidiana, sus tristezas, alegrías y esperanzas; fue, además, el elemento aglutinador de las comunidades judías de Europa Oriental.

A su llegada a México, provenientes de aquellas lejanas partes del mundo, los inmigrantes judíos conservaron el Yiddish como rasgo identitario; lo cultivaron y enriquecieron tanto en el hogar, como en espacios escolares e intelectuales. Por décadas, varios colegios privilegiaron asignaturas en Yiddish dentro de su curricula académica; sin embargo, paulatina pero inexorablemente, el interés de nuestra comunidad por esta lengua ha decrecido hasta amenazarla hoy, con su total desaparición.

Consciente de que esta valiosa herencia cultural debe preservarse, el Programa de Cultura Judaica de la Ibero, asume con responsabilidad y rigor académico el reto que representa mantener esta lengua que es parte integral de la historia del pueblo de Israel.

Objetivos:

  • Estimular entre un alumnado conocedor, la lectura de obras cortas en Yiddish, para analizar valores, tradiciones y rituales tanto del pasado como del presente. (Curso inicial: septiembre 2011)
  • Mantener el Yiddish como lengua cotidiana, a través de cursos de conversación a diferentes niveles. (Cursos de conversación I, II, III).
  • Propiciar la puesta en escena de obras cortas de teatro en Yiddish. (Enero 2012)

Informes:

Shulamit Goldsmit
[email protected]
Tel: 5950-4000 ext. 7624

10% DE DESCUENTO A EXALUMNOS DE LA IBERO Y DE COLEGIOS ISRAELITAS. Inicia el 6 de Septiembre, 2011.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: