En estos dias se estrenan diferentes programas, ya sean realities, deportivos o de entretenimiento, y en ellos podemos destacar la presencia de varias figuras de nuestra comunidad judía de México
Acá una breve semblanza de cada una de estas personalidades que podrás disfrutar en tus diferentes pantallas
1. Shanik Berman: La Intrépida Reportera
Shanik Berman, con décadas de experiencia en el periodismo y la televisión, es una figura icónica en México. Su participación en *La Casa de los Famosos* promete ser un torbellino de chismes y anécdotas. Además de su trabajo en televisión, Shanik es columnista en periódicos importantes y ha entrevistado a celebridades de renombre, ademas de una gran amiga y colaboradora de diariojudio. Su estilo directo y su habilidad para sacar a la luz los secretos mejor guardados la convierten en una figura imprescindible en el mundo del entretenimiento.
Detrás de Cámaras: Shanik es conocida por su tenacidad y su capacidad para conseguir exclusivas. En los pasillos de los estudios de televisión, se dice que su cartera de contactos es tan amplia como su sonrisa. Su pasión por el periodismo la ha llevado a cubrir eventos internacionales y a enfrentarse a situaciones desafiantes con valentía.
2. Karla Berman, Marcus Dantus y Alejandro Litchi: Los Tiburones de Shark Tank
Carla Berman, hija de Shanik,y un emblema para mujeres emprendedoras, y Marcus Dantus, experto en emprendimiento, son parte del panel de *Shark Tank México*. Carla aporta su visión fresca y su conocimiento en marketing, mientras que Marcus es un apasionado de las startups y la innovación. Juntos, evalúan las ideas de emprendedores y buscan oportunidades de inversión. Su participación en el programa ha puesto el foco en el talento emprendedor mexicano y han generado extraordinarios momentos y valiosas aportaciones a todo aquel que quiere empezar o mejorar su negocio
Historias Personales: Carla, además de ser una empresaria exitosa, cuyos consejos son muy apreciados, es extraordinaria madre, esposa e hija y defensora de la igualdad de género en el mundo empresarial. Marcus, por su parte, ha fundado varias empresas y es mentor de jóvenes emprendedores. Su historia de éxito no solo inspira, sino que impulsa a quienes sueñan con lanzar su propio negocio.
Junto con ellos está también Alejandro Litchi: CEO de Grupo NICE se ha mostrado siempre como un emprendedor nato. A los 15 años de edad creó su primera empresa dedicada a la producción de uniformes, la cual, en poco tiempo, llegó a emplear a más de 70 personas.
3. Simón Cohen: Empresario Apasionado por la Logística y el nuevo TIBURÓN

Simón Cohen, fundador y CEO de Henco Global, es una figura inspiradora en México. Su empresa es el operador logístico con mayor volumen de contenedores en el país, y ha sido reconocida como la “Mejor Empresa de Logística para Trabajar en México” durante varios años. Cohen es un apasionado de la logística y ahora su incorporación como “tiburón” en *Shark Tank México* agrega una perspectiva valiosa al panel. Su enfoque en el alto rendimiento y la felicidad de los colaboradores es un ejemplo a seguir para los emprendedores que buscan presentar sus proyectos en el programa.
Curiosidades y Datos Poco Conocidos que nos han compartido: Simón, además de su éxito empresarial, es un amante de la música clásica y toca el piano en su tiempo libre. Su oficina está decorada con partituras y fotografías de grandes compositores.
4. Enrique Burak y David Faitelson: Voces en el Deporte

Enrique Burak, con su voz característica, su pasión y conocimiento del deporte, incluyendo “el futbol” (aunque lo niegue), ha estado presente en eventos como el Super Bowl de la NFL y la Serie Mundial de las Grandes Ligas. Sus análisis y comentarios siempre curiosos son seguidos por miles de fanáticos. Por otro lado, David Faitelson, polémico y apasionado, ha dejado huella en el periodismo deportivo. Sus opiniones a menudo, mas bien siempre, generan debate y reflexión. Ambos son referentes en la cobertura deportiva en México y estarán presentes estos días realizando una interesante cobertura de los ya muy cercanos Juegos Olímpicos Paris 2024
Enrique, en una entrevista reciente, reveló que su amor por el deporte nació cuando era niño y escuchaba los partidos de béisbol en la radio con su abuelo, y probablemente tambie´n en sus charlas deportivas en el camión 12 de la Idishe. David, por su parte, confiesa que su pasión por el fútbol lo llevó a estudiar periodismo deportivo y a viajar por todo el mundo para cubrir los eventos más
5. Alberto Lati: El Periodista Multilingüe y de la cultura

Alberto Lati es un periodista versátil que ha cubierto Juegos Olímpicos y Copas del Mundo de la FIFA. Su habilidad para comunicarse en varios idiomas le permite conectar con audiencias internacionales. Su pasión por el deporte y su estilo claro y conciso, así como su amplia cultura, lo convierten en una figura respetada en el periodismo deportivo. Sus interesantes crónicas serán una delicia en estos juegos olímpicos
6 Fernando Schwartz un reportero audaz y constante, gran amigo de este medio, y con una capacidad para entrevistar y sacar lo mejor de cada atleta al que entrevista, seguramente podremos ver y disfrutar varios de sus trabajos y excelentes resúmenes durante los juegos Olímpicos
7. Ricardo Fastlicht e Isaac Salame: Risas en “Me Caigo de Risa”
En el popular programa cómico *Me Caigo de Risa*, junto con Faisy, Gaby Platas, Mariazel, Jessica Segura, Alfonso ‘Poncho’ Borbolla, Yurem Rojas, El “Guana”, Ari Albarrán estarán Ricardo Fastlicht, un icono de este programa, e Isaac Salame, un aderezo perfecto para la serie y que han protagonizado momentos hilarantes.
La química en pantalla de todos los integrantes y su capacidad para improvisar han conquistado al público. Desde situaciones absurdas hasta chistes ingeniosos, este programa sigue siendo una de las favoritas de la audiencia y por supuesto Ricardo e Isaac son parte importante de este éxito
Fotos instgram, facebook, X, internet y medios varios
Bravo por nuestros maravillosos representantes !!!
Muchos éxitos b’h 👍🏼