Nació el 6 de mayo de 1888 en Costantinopla, en el Imperio Otomano y falleció el 11 de febrero de 1947 en la Ciudad de México.
Llego a México 1909, dedicandose a la distrubución de Fonografós de la marca Victor, Joyería “El Céfiro, fabrica de muñecas de porcelana y contador público fundo el despacho Alejandro S. Nyssen Schmill.
Participación en la comunidad y en la camará.
1.- Asociación Israelita de México para la Ayuda de los Inmigrantes.
Asociación que se crea antes que “Alianza Monte Sinaí”, misma que manda carta para la petición de ayuda a judíos estadunidences para recibir a los inmigrantes, coincidió con sucesos que despertaron el interés de los judíos estadounidenses.
Una copia de la carta, encabezada “Carta de Asociación Israelita de México para la Ayuda de los Inmigrantes’, está en “B’nai B’rith Correspondence”, AJA. La carta está dirigida a los señores:
Mismo donde se encuentran el banquero Franz Mayer, Jacobo Granat el cual ayudó a muchos migrantes, Isaac Capón y Alejandro Nyssen. Libro: Los judíos en México: una historia con énfasis especial en el período de 1857 a 1930, Corinne Azen Krause.
2.- ALIANZA MONTE SINAÍ
Alejandro Nyssen es fundador Alianza Monte Sinaí, fue presidente en 1919-1920, secretario, pro-secretario, entre otros cargo, formo parte activa de su fundación y consolidación.
“Quedó en acta que el 18 de agosto de 1912, judíos de variados orígenes de apellidos tan disímiles como: Schutz, Grossman, Capón, Wolfowitz, Blis, Mazal, Weinstock, Nyssen, Granat, Rivas, Misraji, Miramón, Scherem, Fasha, Labaton, Bucahi, Saccal o Aleluf, entre otros se reunieron en el Templo Masónico en la calle de Donceles # 14, con la urgencia de comprar un terreno adecuado que permitiera dar sepultura a los migrantes de acuerdo a la Ley de Moisés. Eran todos judíos, hermanos sin distinción.”
Libro: Historia de una alianza (Monte Sinaí)
“Debido a que en un principio la Sociedad no contaba con un local propio, las asambleas, tanto ordinarias como extraordinarias, así como las reuniones entre directivos y los rezos de las Fiestas Ma-yores, se efectuaban en locales de diferentes instituciones amigas o en las casas u oficinas de miembros de la Sociedad.
En 1917 se reunierón en las oficinas del Alejandro Nyssen.” Libro: Historia de una alianza (Monte Sinaí)
PRESIDENCIA ALEJANDRO S. NYSSEN
Otro Presidente que luchó para continuar la marcha ascendente de la Institución, fue el señor Alejandro S. Nyssen, quien fue electo el 6 de julio de 1919 y fungió hasta el 18 de julio de 1920.
Durante su actuación se fundó el primer Talmud Torah en México, encargando al señor Carlos Mizrahi la organización de dicho centro escolar. Fuente: Tribuna Israelita
3.- Camara de comercio Israelí
Alejandro Nyssen fue empresario y también el contador de la camara de comercio israelí de 1934-1941, así muchos negocios de aquel comienzo de la comunidad, asesoro a Simón Weinstock, Stempa Chelminsky, Julio Gimbel, Egon Mayer, también empresas que perdurán hoy como las que perdurán a hoy Martin Lewinberg (Laboratorios Limont), Horst Urich Sass (Baco S.A.) y William S. Gottfried (Potencia Industrial), misma tradición que continua su nieto Eduardo Nyssen como asesor de dichas empresas despacho fundado en 1936 por Alejandro S. Nyssen.
Artículos Relacionados: