Dos exposiciones sobre el 7 de octubre en México

Por:
- - Visto 252 veces

El pasado 14 de abril fueron inauguradas en el Instituto Cultural México-Israel, las exposiciones “Voces del dolor” y “Reflejos del horror”, que a través de ilustraciones y fotografías, reflejan el sentimiento de los israelíes tras el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre, que dejó un saldo de 1,200 personas muertas, cientos de heridos y 239 secuestrados, de los cuales todavía 133 se encuentran en cautiverio en Gaza.

La exposición Voces del dolor (ilustraciones) está conformada por una serie de obras creadas por artistas israelíes que surgió como una respuesta artística al dolor y horror vividos tras el ataque terrorista del 7 de octubre 2023.

Por su parte, la imágenes que forman la muestra fotográfica Reflejos del horror, documentan la “quietud de la muerte que emerge de los restos dejados por la devastación del 7 de octubre”.


El fotoperiodista y documentalista israelí, Ziv Koren, llegó a las comunidades del sur de Israel, menos de 24 horas después del ataque y con su cámara captó los “hasta entonces tranquilos pueblos, que en pocas horas se convirtieron en escenarios de destrucción y devastación”.

Durante la inauguración, también fue proyectado, por primera vez en el país, el documental #NOVA, sobre la masacre ocurrida en el festival de música “Nova”, donde 379 personas que celebraban la paz y la libertad, fueron cruelmente asesinadas.

En este contexto, la Embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, destacó que tanto las exposiciones como el documental transmiten el “inmenso dolor de los israelíes” provocado por la brutalidad de Hamás, “organización terrorista que afirma abiertamente que repetirá la masacre del 7 de octubre una y otra vez”, así como la aflicción por las “133 personas que siguen secuestradas en Gaza”.

Lamentó que no se sabe nada de su paradero y su suerte y recordó que ““los secuestrados que han sido liberados han relatado el horror vivido en cautiverio: torturas, violaciones, hambre y asfixia”, e hizo un llamado “a México y a toda la comunidad internacional para que se unan a Israel y a todos los países del mundo que comparten los valores de paz y libertad en esta legítima solicitud por la liberación de todos los secuestrados y secuestradas”.

Las exposiciones pueden ser visitadas previa cita en Instituto Cultural México Israel: 555709-8812 y 555709-8853

Información e imagen: Embajada de Israel en México

2 comentarios en «Dos exposiciones sobre el 7 de octubre en México»
  1. Ecxelente noticia para que el pueblo de Israel vea la verdad y tomen conciencia de la barbarie ocurrida y aún más de lo que puede volver a pasar en un futuro. Y que los Judíos ortodoxos que vean lo sucedido y colaboren en defender su patria como lo hacen los demás Judíos, ya que viven solamente para orar y aprender la Torá y no se olviden de dos cosas, 1 que viven a costillas del resto de los Judíos que trabajan y aportan para su mantención, todos tenemos familias e hijos que están perdiendo a sus familias en esta lucha. 2 Que se pongan a pensar de que Hamas o cualquier otros grupos de terroristas están de acuerdo y ordenados para acabar a nuestra raza hasta el final y ellos también entran en el exterminio, que no se olviden. Este es el momento de estar todos unidos a nivel mundial y apoyarnos en vez de estar separados por ideas políticas o religiosas, si no tendremos otro holocausto. Espero y pido a Dios que se terminen estás guerras y diferencias que hay contra el pueblo de Israel de una ves por todas. Y piensen que el pueblo palestino es tan culpable como los terroristas, no van a decir que no estaban enterados de los túneles que no los hicieron en unos días si no fue durante años. Es triste la sangre derramada injustamente de los inocentes que nunca quisieron estar sufriendo está cruel guerra. Yo iría a defender a nuestro pueblo, pero lamentablemente tengo 70 años y soy una persona con discapacidad física, teniéndolo bien claro que en vez de ser una ayuda sería tan solo para complicar la situación. Desde mi corazón les deseo que esto que se está sucediendo termine pronto si Dio lo permite. Un fuerte abrazo para todos aquellos que luchan por su pueblo, que lo único que piden es vivir en paz.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: