Previo al inicio de la sesión, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro habló sobre Ley General de Aguas.
El rector señaló que el acceso al agua potable y en buenas condiciones es un derecho humano por lo que aseguró que harán todo lo que sea necesario para garantizar que se dé una discusión amplia e incluyente sobre dicha ley.
Durante la sesión, Narro indicó: “si queremos que México avance, necesitamos invertir más en Educación Media Superior y Superior; de otra manera vamos a seguir en la medianía”.
Gina Zabludovsky Kuper es Doctora en Sociología y profesora-investigadora definitiva de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Ha dado clases de teoría social y política en las licenciaturas y los posgrados de diversas instituciones como la ENEP Acatlán, ITAM, Instituto José María Luis Mora y FLACSO.
Es Investigadora Nacional Nivel 3 y ha sido merecedora de la Distinción Universidad Nacional (1990); del Premio Nacional Maria Lavalle Urbina en investigación y docencia en Ciencia Política (2005) y del Premio Universidad Nacional en Investigación en Ciencia Sociales (2009) .
Es autora de numerosos artículos y libros. Entre estos últimos se encuentran los siguientes: Patrimonialismo y modernización (FCE-UNAM, 1993); Sociología y política: el debate clásico y contemporáneo (UNAM, Miguel Ángel Porrúa 1995 y 2002), Las mujeres empresarias en México: una fuerza económica emergente (1988) Intelectuales y burocracia (UNAM-Anthropos,2009) y Modernidad y Globalización (SXXI_UNAM, 2010).
Además ha coordinado los libros: La sociedad a través de los clásicos; Teoría sociológica y modernidad (Plazay Valdés, UNAM, 1998); Mujeres en Cargos de Dirección en América Latina, los casos de Argentina, Chile, México y Venezuela, (UNAM- Miguel Ángel Porrúa, 2003) y Sociología y cambio conceptual (UNAM, UAM.A, SXXI, 2007).
Ha publicado artículos de análisis en periódicos como Excelsior y Reforma y algunos de sus poemas y relatos han aparecido en libros colectivos y diversos suplementos culturales.
Ha dictado más de trescientas conferencias sobre los temas de su especialidad en diferentes eventos nacionales e internacionales y ha sido integrante de numerosos comités evaluadores en sus áreas disciplinarias.
mazal tov! Muy merecido reconocimiento a una gran trayectoria académica
Todos mis reconocimientos, felicidades