Encabezada por el CP Emilio Penhos, la CANAIVE promoverá lo “hecho en México” en Intermoda 75

Por:
- - Visto 453 veces

Del 20 al 23 de Julio, Expo Guadalajara verá la realización de la edición 75 de Intermoda. Con altos protocolos de seguridad sanitaria, este encuentro de negocios dedicado a la industria de la moda espera recibir a más de 10 mil compradores especializados.

Durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en Ciudad de México, desde las instalaciones de la CANAIVE, se dieron a conocer los detalles de esta exposición y las alianzas con las que reactivará a la industria de la moda.

El presídium estuvo integrado por: el C.P. Emilio Penhos, Presidente de la CANAIVE, Lic. Jorge Castellanos, Tesorero de Intermoda  Lic. Federico Díaz, Presidente de Expo Guadalajara, Lic. Elena Hurtado, Directora General de Intermoda, Lic. Ligia González, Directora Comercial de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), Mtra. Montserrat Messeguer, Directora de Fashion Group International of Mexico City y la Sra. Anna Fusoni, Curadora de Trending.


Se destacó que, por primera vez, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), presidida por el CP Emilio Penhos, contará con un pabellón dentro de Intermoda. Bajo el nombre CANAIVE-Hecho en México, el espacio reunirá a empresas mexicanas que buscan reactivar su economía e integrarse a las más de 500 empresas y más de 700 marcas que estarán presentes en Intermoda.

El C.P. Emilio Penhos,  reconoció que si bien durante 2020 la industria del vestido tuvo una caída del 38%, también ha mantenido el trabajo de miles de trabajadores directos y más de un millón de empleos indirectos, todo ello gracias a la reinvención.

“Buscamos impulsar la fabricación nacional y la economía formal del sector confección, así como promover la apertura de nuevos horizontes, beneficiando al consumidor final. Nuestra industria tiene la capacidad de dar al consumidor, productos con diseño, precio y calidad. Estoy seguro que IM75 será una plataforma de impulso para la industria nacional (…) y de esa forma continuar con la reactivación económica del sector”, estableció.

 El Lic. Jorge Castellanos, Tesorero de Intermoda, aseguró que Intermoda 75 representa optimismo tras la actual pandemia: “Ya pasamos lo más difícil, de aquí para adelante es impulsar todos, unidos, trabajando para sacar adelante esta pujante industria del vestido, de la cual Intermoda es parte”.

 Por su parte el Lic. Federico Díaz, Presidente de Expo Guadalajara, compartió que en julio dicho recinto ferial recibirá por tercera ocasión a esta feria durante la actual pandemia; luego de que se realizaron dos ediciones de Intermoda en septiembre 2020 y enero 2021 respectivamente, mismas que se colocaron como las primeras exposiciones de negocios en México en la presente contingencia sanitaria.

“Ya estamos en otra etapa, menos complicada, pero con más protocolos que todos conocemos y adquirimos. Expo Guadalajara hizo una inversión arriba de los 25 millones de pesos en temas de seguridad sanitaria” aseguró.

Por otro lado, se abordó el impacto positivo que Intermoda genera para la industria de reuniones. La Lic. Ligia González, Directora Comercial de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), aseguró que:

“Intermoda es un referente de la industria de reuniones, de cómo sí podemos trabajar. Hace un año la perla tapatía, Guadalajara, empezaba con esta nueva normalidad y gracias al éxito de Intermoda se dio paso a muchos otros eventos que han sido exitosos”.

Intermoda también brindará un escaparate para diseñadores y creativos del sector moda. Por ejemplo, Fashion Group International of Mexico City reunirá a un selecto grupo de firmas, las cuales participarán como colectivo en el Pabellón Trending y en Fashion Space. Éstas son: Pasión Arte (sombreros), Amor & Rosas (indumentaria), Camomila (tejido de punto accesorios), Marino Jewelry (joyería en plata) y Hayet Abdallah (bolsos y mascadas de seda).

“Es una alianza sin precedentes. Como diseñadora soy testigo de los beneficios que Intermoda puede dar para los diseñadores, desde tener clientes hasta resonar en la prensa. Intermoda es una feria que te pone en otro nivel”, reconoció la Mtra. Montserrat Messeguer, Directora de Fashion Group International of Mexico City.

La analista de moda Anna Fusoni, afirmó que los nuevos consumidores desean prendas diferentes “por eso es tan importante el Pabellón Trending y la zona Trend Zone de Intermoda (…) México tiene un gran potencial con sus diseñadores y emprendedores. La moda es una industria resiliente que se reactiva en Intermoda”.

Trending se suma a un total de 10 pabellones especializados que Intermoda 75 ofrecerá para enriquecer la experiencia de compra de los visitantes. Algunos de estos son: Dama, Caballero, Infantil, Proveeduría, Calzado y Accesorios, Chou Room, Emprende IM, entre otros.

Finalmente, las Citas de Negocios Híbridas es un formato que regresa por tercera ocasión a Intermoda. A través de dos sets y una transmisión en vivo, los expositores podrán presentar su propuesta comercial a compradores remotos tanto nacionales como extranjeros.

Un amplio programa de actividades

La Lic. Elena Hurtado, Directora de Intermoda, explicó que el contenido de Intermoda no sólo es comercial, pues también ofrece áreas de conocimiento para todos sus compradores y expositores.

Bajo el nombre IM Talks, Intermoda 75 ofrecerá 13 conferencias dedicadas al negocio de la moda, la innovación empresarial, el diseño, las tendencias e incluso el comercio exterior con ponentes presenciales y remotos, conectados desde España, Italia, Estados Unidos y México.

Además, a través del área llamada Trend Zone, los visitantes podrán conocer y confirmar las tendencias de la industria de la moda. La información será proporcionada por el sitio mundial Fashion Snoops, la empresa de tecnología textil Jeanología y la agencia mexicana de tendencias Trendo, la cual brindará específicamente contenido sobre tendencias de consumo del mercado mexicano.

Fashion Space, celebrará su tercera edición en Intermoda 75. Se trata de una exhibición de moda con alta producción, la cual permite a reconocidos diseñadores y firmas exclusivas presentar sus colecciones inéditas a través de maniquíes, así como un reducido grupo de modelos.

Entre los participantes de Fashion Space de IM75, se encuentran la diseñadora Vero Díaz, las firmas Peche, Alexis, Papi Palazuelos, el colectivo Pro Panamá, entre otros.

Intermoda y Guadalajara: Más que negocios

Con la intención de incentivar el turismo en la capital jalisciense, este encuentro de negocios ofrecerá la tercera noche gratis a sus expositores y compradores a través de seis hoteles sede. Además, brindará tarifas especiales gracias a su alianza con 30 hoteles de la ZMG.

Por otro lado, contará con un programa de experiencias seguras completamente gratuitas para que los visitantes disfruten Guadalajara, lo anterior a través de alianzas con restaurantes, bares, tiendas especializadas y diversos servicios turísticos de la ZMG.

Acerca de Central de Noticias DiarioJudío

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: