Entre Mares y Memorias: La Segunda Odisea de Stella Khabié Rayek” Una Donna Ebrea en Messico

Por:
- - Visto 445 veces

Una Donna Ebrea en Messico

Entre Mares y Memorias: La Segunda Odisea de Stella Khabié Rayek”

En una Noche que parecía tejida por los hilos del destino, nos reunimos en un rincón acogedor, rodeados de libros y expectativas. El aire vibraba con la promesa de historias entrelazadas, de pasados que se funden con el presente, y de jóvenes sedientos de experiencias. ¿El motivo? La presentación de la segunda parte del libro “Nací en el Mediterráneo”, una obra que nos sumerge en las aguas de la vida de Stella Khabi Rayek.


https://youtu.be/7irOV

Ante una audiencia ávida de descubrir los secretos que guarda entre sus páginas. Si bien su primera obra exploró su vida en Líbano y la situación de la comunidad judía en ese país, esta nueva entrega nos lleva de la mano por las calles de México, desvelando anécdotas, experiencias y sorpresas que solo ella podría narrar.*

La presentación fue un encuentro de mentes brillantes, ya que Stella compartió escenario con el destacado escritor, comentarista y filósofo José Gordon, así como con el talentoso autor Julio Gomez , Juntos, ofrecieron una crónica fascinante sobre los temas que aborda el libro, dejando a los asistentes ansiosos por sumergirse en sus páginas.

José “Pepe” Gordon, ese filósofo de mirada profunda y palabras que se deslizan como olas, tomó la palabra. Nos llevó de la mano hacia el pasado entrelazado con el presente y nuestra vida cotidiana, como si el tiempo mismo fuera un tapiz que desenredaba ante nuestros ojos.
¿Qué conexiones se esconden entre las costas libanesas y las mexicanas?
¿Cómo se entrelazan las memorias de una niña judía en busca de su lugar en el mundo? Pepe nos dejó con cuestionamientos flotando en el aire que solo leyendo Nací en el Mediterraneo podremos resolver


Julio Gómez, ese narrador de emociones, nos sumergió en el sentir de Stella. Sus palabras eran puentes que cruzaban siglos y corazones. ¿Qué mensajes se esconden en las páginas de este libro? ¿Qué secretos comparte la autora con aquellos que se aventuran a leerla? Julio nos guió por los recovecos de la trama, interrumpidos solo por pausas, que se cortaban al toque del sonido de la campana.

Naci en el Mediterraneo Stella Khabie Rayek 84

mas fotos https://flic.kr/s/aHBqjBzknB


Así, rodeados de amigos, familiares, personalidades de la comunidad y de las múltiples instituciones donde Stella Ayuda, trabaja y siempre está presente, como el Instituto Weitzamm, la Federación Sefardí Latinoamericana y otros defensores de la cultura y la literatura es que Stella y sus invitados nos guiaron a traves de esta maravillosa aventura literaria

Las palabras fluían como corrientes, y nosotros, los afortunados espectadores, nos sumergimos en cada historia, en cada anécdota. Porque “Nací en el Mediterráneo” no es solo un libro; es un viaje, una vida, una sinfonía de recuerdos que permitió a todos seguir comentando, horas después de haber terminado la propia presentación

Para aquellos que deseen revivir la magia de la presentación, los videos del evento estarán disponibles y se adjuntarán a esta nota. Además, más de 160 fotografías capturaron los momentos más memorables, invitando al lector a sumergirse en esta experiencia única.


Cabe mencionar que los libros se vendieron con un propósito noble: apoyar al Keren Hayesod y a Israel.

mas fotos Bhttps://flic.kr/s/aHBqjBzknB

Acerca de Diario Judío México Mas Ideas

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: