Todo a su paso lo conquista, levanta pasiones y despierta emociones, es incontrolable su dominio en gustos y preferencias.
Reglamentado en un bar de Inglaterra, este espectáculo-deporte tiene a cerca de 4 mil gentes en el mundo como su favorito y solo el Mundial de la especialidad el Comité a las Olimpíadas y también se juega cada 4 años y los países y gobiernos se pelean por ser sedes.
En el 2026 México será sede en parte del tercer mundial del país junto con Estados Unidos y Canadá ya que lo fuimos en 1970 y 1986 donde Brasil de Pele fue ganador y Argentina en 86.
Por ende, el Soccer en estos XIV juegos Macabeos Panamericanos sobresale sobre la generalidad con 9 divisiones y además del fútbol, hay de salón, de 9 y juvenil, y junior y abierto y veterano de 35, 45 y 55 creando una locura sensacional y única.
Por primera vez Israel que es sede del Maccabi World Union ha autorizado división de 55 años y mayores con 6 inscritos, que son México como sede, EUA, Inglaterra, Chile, Brasil, Argentina.
En base a restados y calidad se podría acceder esta división a Israel 2021 en la mundial.
Estos jugadores seleccionados por el técnico Mauricio Kaplan, el Capi, con un recorrido impactante en estos menesteres y ha seleccionado a su gente, a saber:
Chori Grinberg y Sergio Trepman de arqueros; Jaime Scheinman, Manuel Nestel, Manolo Sacal, Beto Sefami, Julio, Masri, Ari Polichuk, Javier Camargo, Jaime Shejoa, Jack, Freddy Sefami, el flaco Isaac Palombo, Fabio Roitman, Rafa Sasson, Chorlo Isaac Hanono, Adolfo, Claudio Resnik, Marco Schwartzman, (Capitàn), Mauro Kaplan, y preaparadores el Profe Miguel Caudillo y Cristian.
Un equipo con jugadores de alta calidad y capacidad técnica y otros con dureza y rudeza, con un gran fondo físico, ordenado tácticamente y que tiene en la improvisación su mejor arma.
Elementos que debutan apenas en una macabeada y otros con gran experiencia de muchas y Marcos que con la de Budapest, Hungría, que es la europea y ha de asistir acompleta 20 experiencias macabeas.
O sea, hay de todo y para todo y todos tendrán acción en el evento esperando la gran final del certamen.
7 meses de prácticas, juegos de equipos invitados, gimnasio, alimentación, lesiones, doctores, fisioterapias, desmañanadas, apoyo de la familia y esposas y parejas.
Una aventura para plasmarla en un libro con 5 y 6 veces por semana y es solo, así como se conforman los grupos y se logran triunfos ya que ganar no es importante sino lo único.
Convivencia, amistades nuevas, eventos alrededor de la Macabeada, festejos, bailes, inauguración, gente, etc. Y todo ello enmarca una experiencia única que nos ayuda a crecer y desarrollarnos.
El CDI, la casa de Todos es la institución que logra amalgamar a gran cantidad de gente y grupos que se unen.
Goles, puntos, logros y experiencia es lo que ha de dejar la fiesta que por tercera vez se desarrolla en el país y fue en 1979 y 1999 o sea cada 20 años en años que terminan en nueve.
Adelante, gracias al país, a la institución a los compañeros, a los técnicos, a la familia, a los compañeros de trabajo y todos aquellos que han intervenido, doctores, nutriólogos, psicólogos, periodistas, fotógrafos, redactores y simplemente
¡GRACIAS!