Jóvenes innovadores presentan proyectos para mejorar la vida de poblaciones vulnerables: conoce los finalistas y Ganadores de Iniciativa CadenaCDMX”

Fotos y Videos Exclusivos de esta emotiva final Por:
- - Visto 146 veces
Jóvenes innovadores presentan proyectos para mejorar la vida de poblaciones vulnerables: conoce los finalistas y Ganadores de Iniciativa CadenaCDMX”

La final regional del concurso Iniciativa Cadena, organización de la comunidad judía, que ayuda en emergencias de desastre natural, ha sido un éxito rotundo.

Jóvenes innovadores presentan proyectos para mejorar la vida de poblaciones vulnerables: conoce los finalistas y Ganadores de Iniciativa Cadena CDMX”

En el concurso Iniciativa CADENA participan representantes de muchos paises de America Europa, Africa y Asia recibiéndose cientos de originales y valiosos proyectos


Para esta ocasión, jóvenes estudiantes de secundaria de la Ciudad de México han presentado proyectos innovadores y creativos para ayudar a poblaciones vulnerables y resolver problemas cotidianos.

Los proyectos finalistas han sido muy variados y abarcan una amplia gama de problemáticas. Desde el proyecto “Tetra Mat” del Colegio Olami Ort, que propone la creación de un colchón hecho con tetra packs para personas en refugios o en momentos de desastres naturales, hasta el proyecto “Cuenta Cuentos Rodante” del Colegio Tarbut, que busca fomentar la lectura en niños y generar un gran impacto en sus vidas.

Cada proyecto ha sido evaluado en función de su capacidad para resolver la problemática presentada, su factibilidad y su costo.

Los finalistas han presentado prototipos y han mostrado cómo se implementarían sus proyectos, así como las alianzas estratégicas que se pueden buscar para llevarlos a cabo.

Los proyectos han sido evaluados por un panel de jueces expertos en el campo humanitario, incluyendo a Salomón Buzalli, Julio Alvarez, Juan Antonio Sáenz de Humanitarios Production, Hellian Leigon y Raquel Weintraub, Head of Cadena Internacional.

La final internacional del concurso Iniciativa Cadena se llevará a cabo el 28 de mayo y México ya tiene a sus seis finalistas. La decisión será difícil para los jueces, ya que cada proyecto tiene el potencial de hacer una diferencia positiva en la vida de las personas en situaciones vulnerables.

¿Cuál proyecto te gustaría que represente a la Ciudad de México en la final internacional? Déjanos tu opinión en los comentarios y no te pierdas la próxima edición de Iniciativa Cadena.

El primer finalista es el proyecto “Tetra Mat” del Colegio Olami Ort, que propone la creación de un colchón hecho con tetra packs para personas en refugios o en momentos de desastres naturales. Este proyecto busca proporcionar una solución duradera y sostenible para mejorar las condiciones de descanso de las personas afectadas por desastres naturales.

El segundo finalista es el proyecto “Agaapa Na” del Colegio Tarbut, que busca promover el lavado de dientes a través de una campaña de concientización y la distribución de kits de higiene bucal. Este proyecto busca mejorar la salud bucal y prevenir enfermedades dentales en comunidades vulnerables.

El tercer finalista es el proyecto “Aire Limpio, Vida Limpia” del Colegio Ciudad de México, que propone un sistema de purificación del aire para hogares en la Ciudad de México. Este proyecto busca mejorar la calidad del aire en espacios cerrados y reducir los efectos negativos en la salud de las personas.

El cuarto finalista es el proyecto “Menstramske” del Colegio Ciudad de México, que busca proporcionar una alternativa sostenible y económica a los productos menstruales convencionales. Este proyecto propone la creación de un kit de tres tampones reutilizables que ayudarán a las personas menstruantes a ahorrar dinero y reducir su impacto ambiental.

El quinto finalista es el proyecto “Be Secure” del Colegio Yavne, que busca proporcionar una solución de seguridad para mujeres que salen solas de sus hogares. Este proyecto propone la creación de un botón con chip rastreador oculto que permitirá a las mujeres sentirse más seguras y protegidas.

El sexto y último finalista es el proyecto “Cuenta Cuentos Rodante” del Colegio Tarbut, que busca fomentar la lectura en niños y generar un gran impacto en sus vidas. Este proyecto propone la creación de una biblioteca móvil que visitará escuelas y comunidades vulnerables para fomentar la lectura y el aprendizaje.

El ganador internacional de Iniciativa Cadena se convertirá en una realidad, como ha sucedido en años anteriores. Por lo tanto, es importante seguir de cerca el progreso de estos proyectos y apoyar a los jóvenes innovadores que están trabajando para hacer del mundo un lugar mejor. ¿Cuál de estos proyectos crees que debería representar a la Ciudad de México en la final internacional? Déjanos tu opinión en los comentarios.

El primer lugar lo gano, del Colegio OLAMI , Tetra MAT un proyecto que se adapta perfectamente a la labor que realiza CADENA , tanto en Misiones en caso de desastre natural, como en el caso de su trabajo con Refugiados

El Segundo fue para las jóvenes del Colegio Yavne con Be Secure que ayuda a resolver una de las problemáticas que mas afectan a la sociedad en México

El tercer lugar fue un proyecto extraordinario que podrá ayudar a cambiar la vida de miles de niños y el futuro del país enseñándoles a leer Cuenta Cuentos Rodante del Colegio Tarbut

Comparte en Redes Sociales

Acerca de Diario Judío México Mas Ideas

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: