La Delegación de Mujeres Mexicanas visita al Proyecto Halutsiot

Por:
- - Visto 657 veces

Luego de la inauguración del Proyecto AKIM – Ashkelon, la Delegación de Mujeres Mexicanas visitó el Proyecto de Halutsiot en el desierto del Neguev. Nuestras amigas quedaron deslumbradas por la grandiosa tarea desarrollada por el KKL, gracias a la cual el sueño de construir nuevas poblaciones en el corazón del desierto se está convirtiendo en realidad.

Nuestras amigas mexicanas pudieron ver con sus propios ojos los invernaderos en donde los agricultores de la zona cultivan productos orgánicos de primera calidad para exportación. Asimismo, recorrieron los nuevos asentamientos pudiendo observar la construcción de las instalaciones básica como las escuelas primarias y secundarias, el jardín de infantes y la Sinagoga, así como de las viviendas, los caminos seguridad y los primeros retoños de árboles plantados por el KKL.

Este gran proyecto requiere de nuestra contribución y los nuevos pioneros del siglo XXI necesitan de toda nuestra ayuda para hacer florecer el desierto y para levantar su comunidad en una zona jamás poblada ni cultivada por el hombre.


art578 12

art578 22

art578 32

art578 42

art578 52

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: