Las lágrimas de Don Jacobo

Por:
- - Visto 3384 veces

art1350 12

Jacobo Zabludovsky ha sido homenajeado muchas veces, y muchas veces por sus correligionarios. He estado presente en varios de estos homenajes, pero es la primera vez que lo veo llorar.

Y no fueron los discursos de lo líderes comunitarios los que provocaron sus lágrimas. Ni siquiera las palabras de sus amigos, José Sacal o Carlos Alazraki. Tampoco el hermoso video donde aparecía, entre otras escenas, llegando a su oficina destruída tras el terremoto del 85. Y aunque le emocionó el cariño de sus “paisanos”, quienes llegaron a la magnífica comida ofrecida por el Comité Central de la Comunidad Judía de México, no fue éste el motivo de su llanto. Ni siquiera el lugar, la sinagoga de Justo Sierra 71, en este Centro Histórico tan querido para él.


Lloró Don Jacobo al leer una simple tarjeta. Estaba diciendo: “Hace 70 años, un niño de doce estaba repartiendo tarjetas a marchantes del Centro. La semana pasada, buscando material para hilar un discurso, el niño encontró una de estas tarjetas”. Y al intentar leer el texto de la cartulina, se quebró la voz de quien revolucionara la noticia en México.

La tarjeta decía:

CASA DAVID
DAVID ZABLUDOVSKY
NUEVO EXPENDIO DE RETACERÍA POR KILO
AVENIDA REPÚBLICA DEL SALVADOR 154
LEA USTED A LA VUELTA

Del otro lado, la tarjeta mencionaba que Casa David tenía a la venta “surtido en existencia de trapo nuevo” y enumeraba las distintas telas que, en retazos, se podían adquirir en ella.

El 11 de marzo 2010, a los 82 años, Jacobo logra de nuevo un hito en la comunicación: hacer llorar a un salón repleto de gente.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: