Moisés Saba Masri Z”L, un empresario multifacético

El empresario, nacido en 1963, presidió firmas como Unefon y fue accionista de TV Azteca; su más reciente batalla empresarial fue en 2007, cuando pujó en la bolsa mexicana por Aeroméxico. Por:
- - Visto 945 veces
Judíos destacados en México

Moisés Saba Masri presidió empresas como Unefon, fue accionista de TV Azteca y hasta controlaba una cadena de cines; sus pasos empresariales no estuvieron exentos de controversias, desde investigaciones en Estados Unidos hasta pleitos en la Bolsa.

El empresario, quien falleció tras desplomarse el helicóptero en que viajaba de Toluca a la Ciudad de México , estaba acostumbrado a luchar. Nacido en 1963 en la Ciudad de México encabezó un sinnúmero de proyectos empresariales, tras haber estudiado la carrera de de ingeniería industrial en la Universidad Anáhuac.

Destacó como presidente de la compañía de telefonía celular Unefon de la que fue presidente desde 1999, pero que más tarde vendió su participación y terminó en una fusión con IUSACELL, de Grupo Salinas, con quien fue socio en la adquisición de TV Azteca desde 1993, cuando el Gobierno mexicano desincorporó a esa empresa de televisión.


La más reciente batalla empresarial la llevó a cabo en 2007 cuando participó en la puja bursátil por la aerolínea AeroMéxico, que finalmente ganó un grupo empresarial liderado por Banamex, filial mexicana del estadounidense Citigroup.

Tras el proceso de adquisición de AeroMéxico, Saba Masri concedió una entrevista a CNNExpansión.com en la que denunció irregularidades en el proceso que se llevó a cabo en la Bolsa Mexicana de Valores.

Saba Masri diversificó sus negocios inmobiliarios, apoyado por su padre Alberto Saba Raffoul, expandiéndolos al desarrollo de centros comerciales, su proyecto más reciente a través de la firma Celha además de la inmobiliaria IUZA, se ubicaba en paraderos de las estaciones del metro y del tren suburbano de la Ciudad de México, lo que se ampliará al paradero de Zaragoza.

También era propietario de firmas como Grupo Alsavisión y de Industrias Textiles Ayotla y dueño de dos hoteles en Acapulco: el Grand Hotel Acapulco y el Crowne Plaza.

Incluso, en su momento, negoció la transacción para comprar el equipo de futbol Veracruz y en 1996 al Morelia.

El empresario que falleció ayer domingo estaba acostumbrado a enfrentamientos públicos y complicados en los negocios.

En 1999 la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) inició una investigación en su contra a la que precedió otra por el caso del manejo de la deuda de Unefon con Codisco, de las cuales era accionista y que supuestamente le dejaron ganancias irregulares a él y a su socio, Ricardo Salinas Pliego.

El empresario, hijo de Alberto Saba Raffoul, dijo en 2007 que siempre hay oportunidades para expandir sus negocios que abarcaban las áreas de textiles, hoteles, bienes raíces, cines, telecomunicaciones y medios de comunicación.   (En la columna de la izquierda te presentamos un extracto la última entrevista que concedió Saba Masri a CNNExpansión a finales de 2007).

f768x1 494258 494385 5050

A tio, Don  Isaac Saba  Raffoul le costó trabajo empoderarse en México para hacer negocios, los bancos mexicanos no hacían negociaciones ni daban créditos a Judíos.

En 1982 con la recesión económica en México compraron  a precio de ganga más de 200 edificios en la CDMX.

El origen y desarrollo de la Familia Saba es un ejemplo  de emprendurismo  muy grande,  todos podemos empoderarnos, crecer y desarrollar  a escalas que nunca imaginamos.

Isaac Saba, uno de los empresarios mexicanos que llego a ocupar el 6º. Lugar en la revista Forbes de los hombres más multimillonarios de México.

La suerte no existe, existe el éxito y está enfrente de nuestras pestañas !!!

1 comentario en «Moisés Saba Masri Z”L, un empresario multifacético»

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: