Néstor Alberto Braunstein es un médico, psiquiatra y psicoanalista nacido en Bell Ville, Argentina, 1941. Se graduó como médico en 1962 a la edad de 20 años y recibió su doctorado en 1965 por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, donde comenzó a enseñar a nivel preparatoria desde 1959 con tan solo 18 años de edad. En 1974 se vio forzado a exiliarse por razones políticas y académicas y emigró hacia México en donde trabajó como psiquiatra para diferentes instituciones publicas en el tratamiento de niños y adultos.
Actualmente es Profesor de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Escritor y ensayista. Miembro del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos de la UNAM.
Inmediatamente después de llegar a México publica el libro Psicologia: Ideologia y ciencia (con algunos capítulos escritos por Marcelo Pasternac, Frida Saal y Gloria Benedito) en el que ataca a la psicología académica y se opone a que sea considerada una ciencia exacta. En lugar de ello, Braunstein propone el psicoanálisis como una alternativa y como una herramienta metodológica para lidiar con la subjetividad humana y para redireccionar el estudio de la psicología. El libro tuvo un enorme éxito: 24 ediciones fueron impresas entre 1975 y 2008 con más de 70,000 copias vendidas. Este trabajo contribuyó a a cambiar el panorama ideológico en casi todas las escuelas de psicología en los países latinoamericanos de habla hispana y el autor ha sido invitado a dar conferencias sobre sus ideas sobre psicología y psicoanálisis para conmemorar los 20º, 25º y 30º aniversarios de la primera edición del libro.
En 1980 publica un libro pionero en el estudio del psicoanálisis Lacaniano, el primero en aparecer en México: Psiquiatría, teoría del sujeto, psicoanálisis(Hacia Lacan), que también fue recibido con aclamación general. Se imprimieron 14 ediciones y es ampliamente leído, referido y citado. Comenzando en 1981, Braunstein se convierte en editor de una serie de libros continuamente reimpresos, Coloquios de la Fundación, con 13 títulos publicados que ayudaron a expandir el conocimiento del psicoanálisis Lacaniano y Freudiano en América Latina.
Entre 1975 y 2005 enseñó psicoanálisis Lacaniano y Freudiano en el Departamento de Estudios para Graduados en Psicología Clínica de la Universidad Nacional Autónoma de México y desde 2005 ha estado impartiendo cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución. Es miembro del consejo y profesor en el Instituto de Estudios Críticos y Secretario del Consejo Administrativo de Editores Siglo Veintiuno.
En México, introdujo las enseñanzas de Lacan de diferentes maneras en diferentes escenarios. Enseñó el primer curso dedicado a Estudios (UNAM, 1977), publicó el primer artículo mexicano sobre Lacan (Lust, Mexico, n° 1, 1979) y escribió el mencionado libro Psiquiatría, teoría del sujeto, psicoanálisis(Hacia Lacan). En 1980 fue co-fundador de la primera institución reconocida en el país dedicada al estudio de la clínica Lacaniana (Fundación Mexicana de Psicoanálisis). Braunstein fue además el director y co-fundador de la primera institución reconocida oficialmente para la enseñanza psicoanalítica en el país (Centro de Investigaciones y Estudios Psicoanaliticos, 1982) en donde enseñó hasta 2003.
Activo conferencista, ha dado conferencias inaugurales y de clausura en diversos simposios incluyendo los siguiente: Bogotá (Pontificia Universidad Javeriana, 1991, Beijing (Psychoanalysis International Symposium, Peking University Health Science Center, Beijing April, 2001), Paris (Lacan, 100 ans, la Sorbonne, January 23, 2000), New York (Columbia University y Fordham University, 1992 y 2008) Apres-Coup anuncio de conferencias en Columbia, Madrid (Universidad Complutense, Master en Teoría Psicoanalitica 1993 y 1997), Estambul (Istanbul’da Psykanaliz, Etkinlikleri Suruyor, September, 2001), Roma (Fondation Europeennne pour la Psychanalyse, RSI /Eros-ion, Les peintures de Leonardo Cremonini, May, 1999) y Santiago de Chile (Universidad Andres Bello. Mención Psicoanálisis, April 2000).
Comenzando en 1985, ha viajado constantemente a diferentes ciudades de América y Europa impartiendo seminarios sobre psicoanálisis Lacaniano.
Como periodista cultural especializado en psicoanálisis ha escrito infinidad de artículos para periódicos y revistas tanto de interés general como (Excelsior, Uno Mas Uno, Reforma, Este Pais). Es miembro activo del Consejo Editorial en varias revistas sobre psicoanálisis que s epublican en ingles, español, francés y portugués y ha traduciso un sinnúmero de textos al español.
Braunstein reconoce a los siguientes autores como la principal influencia en su pensamiento: Jacques Lacan, Sigmund Freud, Friedrich Nietzsche, Louis Althusser, Jorge Luis Borges, Jacques Derrida and Giorgio Agamben.
Sus trabajos han girado en torno a una variedad de temas en terminus de relación entre psicoanálisis y cultura: filosofía de Platón a Wittgenstein y Derrida; literatura de Sófocles a Sebald y Christa Wolf; las artes visuales, música; ópera; cine; teatro; historia; teología; medicina; neurociencias; leyes; lingüistica; antropología; psicología académica; y la vida diaria en el Siglo XXI. Desde el 2003 ha volteado su atención al tema de la memoria, articulando e investigando el significado de la habilidad para recorder en el psicoanálisis y sus constants referencias (Sigmund Freud y Jacques Lacan) y aquellas fuentes que pueden ser derivadas de otras disciplinas como la literatura, la filosofía, historia y neurociencias.
Libros Publicados
- Coautor y editor de Psicología: Ideología y Ciencia, introducción por Marie Langer, con Marcelo Pasternac, Gloria Benedito y Frida Saal (Mexico, Siglo Veintiuno, 1975).
- Psiquiatría, Teoría del Sujeto, Psicoanálisis (Hacia Lacan), (Mexico, Siglo Veintiuno, 1980).
- La Clínica Psicoanalítica: de Freud a Lacan, (San Jose de Costa Rica, 1987).
- Goce (1990), México, Siglo Veintiuno. Traducido y publicado en francés como La Jouissance: un concept lacanien, Paris, Point-Hors Ligne, 1992. Publicado en portugués como: Gozo, São Paulo, Escuta, 2007, y al inglés (Verso, 2001)
- El goce. Un concepto lacaniano, una revisión completa del texto original. (Buenos Aires, Siglo Veitino, 2006.)
- Freudiano y Lacaniano, Buenos Aires, Manantial, 1994.
- Por el camino de Freud, México, Siglo Veintiuno, 2001.
- Ficcionario de Picoanálisis, Mexico, Siglo Veintiuno, 2001.
- ¿Hay una patología limítrofe?, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.
- Memoria y espanto O el recuerdo de infancia, Mexico, Siglo Veintiuno, 2008.
- Depuis Freud, Après Lacan. Déconstruction dans la psychanalyse, Ramonville, Érès, 2008.
- La memoria, la inventora Mexico, Siglo Veintiuno, 2008.
- Cien años de novedad. La moral sexual “cultural” de Sigmund Freud 1908—2008, Mexico, Siglo Veintiuno, (coautor y editor con Betty Fuks, 2008).
- Cem anos de novedade. A moral sexual “cultural” de Sigmund Freud 1908—2008, Rio de Janeiro, Contracapa, (coautor y editor con Betty Fuks, 2008).
- La memoria del uno y la memoria del Otro, Mexico, Siglo Veintiuno, (2009).
Trabajo Editorial
- Miembro del Consejo Editorial de Siglo XXI Editores, Mexico.
- Miembro del Consejo de Revista Científica Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Argentina
- Miembro del Consejo de Asesores de Devenires. Revista de Filosofía y Filosofía de la Cultura de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Morelia, Michoacán, México.
- Miembro del Consejo de Lectura Savoirs et clinique. Revue de Psychanalyse. Lille, France, Ramonville, Érès.
- Miembro del Comité Scientifique de La clinique lacanienne. Revue Internationale, Paris, New York, Buenos Aires, Rio de Janeiro.
- Miembro dictaminador de Perspectivas en Psicología, Revista de la Facultad de Psicología de la Universidad de Mar del Plata, Argentina.
- Colaborador en el Consejo Editorial de La Letra. Quito, Ecuador
- Miembro del Consejo de Lectura de Encuentros. Publicación del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito XV.
- Corresponsal en el extranjero Foreign para Correspondences Freudiennes. Revue de Psychanalyse. Lyon y Besançon, France.
- Consultor Editorial cen psicoterapia y familia. Revista de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar A. C., Mexico, D. F.
- Miembro del Consejo de La nave de los locos, Morelia, Michoacán, México.
- Corresponsal mexicano para ESP(a)CIO ANALÍTICO, Tucumán, Argentina.
- Corresponsal mexicano para la revista International Journal of Psychoanalysis of Social Sciences and Culture, Kent University, Ohio. Publisher: Critical Press, New York.
Artículos Relacionados: