“No hay palabras cuando lo que hay que decir desborda el alma.”

Por:
- - Visto 389 veces

Eran las 4:00 p.m. del 19 septiembre, yo  frente al televisor sorprendida ante las noticias del catastrófico terremoto que tomó a todos los mexicanos por sorpresa. Me dolía el corazón, ver esas imágenes terribles y no hacer nada.

Como ser humano tenía responsabilidad, pero, como Presidenta de WIZO México, tenía que poner el ejemplo, liderar al ejército de voluntarias que somos y hacer algo.

Por otro lado, faltaban dos días para Rosh Hashaná, en todas nuestras casas se preparaban banquetes para recibir a las familias y toda la gente estaba realmente ocupada. Aún así no podía quedarme con los brazos cruzados.


Con solo dos mensajes, uno a mi Comité Ejecutivo y otro al Comité de Consejo Consultivo y algunas llamadas, organicé un acopio para el otro día. Aunque fuéramos unas pocas.

no hay palabras cuando lo que hay que decir desborda el alma ”¿Al otro día ? Sí. ¿Pocas? No.
A las 8:30 a.m. del día 20 de septiembre en el Salón Rebeca Sieff de la Casa WIZO ya estaba las líneas de decenas de voluntarias wizistas para recibir el acopio: Una línea de víveres, una línea de artículos de tocador y artículos de limpieza, una línea de bebés: pañales, agua, leche en polvo, Gerber, mamilas, chupones, ropa de bebé (hubo madres que abrieron sus cajones y dejaron a sus hijos con lo esencial). Una línea con productos de primeros auxilios y medicamentos.

Para el mediodía, la Casa era un almacén lleno, cientos de cajas se empacaban, se cerraban y se marcaban con el contenido, con la leyenda Comunidad Judía y el sello de WIZO. Éramos cientos de compañeras trabajando con dolor en el alma, pero con un espíritu de lucha y ayuda.

Enlazadas en el trabajo con CADENA y con camiones donados por WIZO, el primer envío salió a las 4:00 p.m., llevando setecientas cajas de despensas a Puebla, setenta y cinco cajas a un albergue cerca de Bosque Real,  cuarenta cajas al Hospital de Legaria, un camión pequeño a Xochimilco  y veinte despensas y ropa para la Colonia Portales.

Era víspera de Rosh Hashaná y en la Casa trabajaban sin ver el reloj mamás, abuelas, hijas, nueras y nietos. Todos con el mismo sentimiento de ayuda. Nuestra tarea no acabó ahí.

no hay palabras cuando lo que hay que decir desborda el alma ” 1El domingo 24 septiembre nos comprometimos con CADENA para mandar otro camión al Estado de Morelos. Ese día se llenó totalmente la Casa WIZO, uno de los salones de estudio se convirtió en el almacén de bebés. Cientos de jóvenes y señoras guardando y sellando cajas.

Niñas y jóvenes voluntarios en los pasillos etiquetando y empacando individualmente leche en polvo para bebés y adultos, otros embolsando jabón en polvo.

Señores en el patio empacando, marcando cajas y distribuyendo por secciones. En el interior del salón un área destinada a la selección de ropa y empaque.

Llegaron personas desconocidas prestando sus servicios, donativos con sobres sin nombre para comprar víveres. Esposos que salieron a comprar y comprar. Mesas de víveres llenas que se vaciaban en media hora, y se volvían a llenar.

Cadena de mujeres y hombres llenando un camión con diez toneladas, sí, DIEZ TONELADAS, increíble e insólito. Escribo esto y yo misma, no lo puedo creer.

Soy Presidenta de mujeres valientes, valerosas, dedicadas y comprometidas. de mujeres con poder de convocatoria y amor hacia nuestra Patria, un pueblo bueno y humilde
.
En los jóvenes vi la educación que sus padres han dado y que respondieron al crecer teniendo  madres altruistas y con amor al voluntariado.

Y los niños… los niños sacaron las lágrimas de todos, ver a los niños empacar y cargar las cajas  pagaron, mi desvelos y  preocupaciones.

Podemos estar seguras que el futuro de ellos será grande.

no hay palabras cuando lo que hay que decir desborda el alma ” 2Del segundo envío salieron quinientas cincuenta cajas de despensa, artículos de tocador y limpieza, tres mil cubre bocas para trabajos rudos, cuatrocientas cajas para bebés con comida, ropa, pañales, toallitas, chupones, doscientas cincuenta cajas con bolsa individuales con artículos de primeros auxilios, cien cajas con ropa de adulto, mujer y niños, ropa de cama y cobijas, cajas con cubetas, palanganas, jergas, escobas y jaladores.

CADENA entregó el 70% en la mano de los damnificados de Totoloapan, Estado de Morelos llevando con todas las cosas a cuarenta voluntarios WIZO.

El resto se buscará donde entregarlo lo más pronto posible.

Mi eterno agradecimiento a todos y todas los que ayudaron en la forma que esta haya sido.

       “Las palabras que no van seguidas de hechos, no valen nada.”

Alegre Smeke
Presidenta WIZO México

unnamed 3 1

Acerca de WIZO México

"Una misión no es una meta estrecha sino una dirección orientadora global". De aquí que la misión de WIZO México sea: "Contribuir al bienestar de la sociedad en Israel y en México, estableciendo un puente basado en la ayuda al prójimo y los valores judíos reforzando nuestra identidad." WIZO México es una organización de mujeres judeomexicanas, sionistas, apartidarias y apolíticas, que trabajan principalmente para el bienestar del prójimo. Asimismo, con nuestras acciones reforzamos el vínculo que existe entre el Estado de Israel y la transmisión de los valores y tradiciones judías. Nuestros anhelos son lograr un compromiso y entrega al trabajo voluntario dentro de nuestra organización, con la mira de legarlo a las nuevas generaciones de mujeres jóvenes para forjar una sociedad más justa, sólida y equitativa. Por consiguiente nuestros objetivos específicos son: Mantener la presencia ante la ONU como organización no gubernamental, con status consultivo con ECOSOC y UNICEF incrementando el número de socias. Velar por el bien de mujeres, jóvenes, niños y ancianos. Elevar el nivel de la mujer en Israel. Contribuir a la reducción de la brecha social. Ayudar en la absorción y adaptación al país de los nuevos inmigrantes. Proporcionar apoyo psicológico, moral y legal en caso de violencia intrafamiliar. Propiciar la difusión de la cultura judía como una guía del pasado y como base para una activa participación del presente. Reforzar el vínculo entre los judíos del mundo y del Estado de Israel. Impulsar la labor social de los jóvenes de las diferentes escuelas judeomexicanas. Contribuir a la educación en escuelas judeomexicanas mediante becas escolares. Amueblado de escuelas de escasos recursos en México.En la medida que WIZO MÉXICO está integrada por mujeres judeomexicanas conscientes de que las necesidades de la comunidad judía y de México también requieren de atenciones educativas y sociales, nuestra federación ha extendido sus labores al ofrecimiento de una beca anual para un niño de primaria de las escuelas judías de la red escolar, entre ellas, a la institución especializada Kadima que atiende a personas de cualquier edad, con necesidades específicas. Con respecto a México, las actividades se orientan al amueblado de escuelas de escasos recursos en zonas marginadas y brindar a los padres de los niños de dichas escuelas capacitación para la formación de sus hijos, mediante conferencias anuales con nuestras compañeras especializadas en desarrollo humano y al festejo del Día del Niño. Asimismo, se colabora en el voluntariado de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil "Rosario Castellanos" -en conjunto con el Consejo Mexicano de Mujeres Israelitas- y en el Centro de Rehabilitación Integral para niños y jóvenes con diferentes discapacidades. También se ayuda a la mejora de hospitales y al ser declarada en el país alguna zona en situación de desastre, siempre está presente la cooperación de WIZO a través de la ayuda humanitaria de la Comunidad judía.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: