La UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) anunciaron el lanzamiento de la iniciativa “Capitales Mundiales de la Arquitectura”, que busca crear una sinergia entre cultura y arquitectura en un mundo cada vez más urbanizado.
Las ciudades designadas como Capital Mundial de la Arquitectura se convertirán en un foro mundial para debatir sobre los desafíos más apremiantes del mundo “a través del prisma de la cultura, el patrimonio, la planificación urbana y la arquitectura”.
Para seleccionar anualmente La Capital Mundial de la Arquitectura crearon un comité mixto UNESCO UIA, conformado únicamente por 7 miembros.
La UIA ha nombrado la Arq. Mexicana Sara Topelson como miembro de este comité que iniciara trabajos en octubre próximo.
La iniciativa es una respuesta al Objetivo 11 de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, para “hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. A medida que más personas continúan trasladándose a las ciudades, la iniciativa refleja un compromiso de la UNESCO y la UIA para movilizar a los gobiernos, preservar el patrimonio y adaptarse al cambio climático y la urbanización masiva.
Conectar cultura y arquitectura es esencial para crear ciudades y comunidades inclusivas, productivas y sostenibles. para todos.
Artículos Relacionados: