El titular del consejo de administración de ORT Mundial, Darío Werthein, destacó hoy la importancia del mantenido con el presidente de México, Andrés López Obrador, como parte de la reunión de jóvenes de todo el mundo que se desarrolló en el Distrito Federal.

“El encuentro con el presidente fue muy importante desde el punto de vista de que tomó los valores por los que estamos trabajando que es el intercambio religioso, de lenguas y de culturas, entender que somos uno”, resaltó el dirigente argentino en declaraciones a la Agencia de Noticias AJN.

López Obrador recibió a los 250 jóvenes participantes de IV Encuentro Mundial de Jóvenes en el salón de tesorería del Palacio Nacional.

A la reunión, el mandatario asistió acompañado por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, José María del Corral, presidente mundial de Scholas y Werthein.

En este contexto, el representante de ORT Mundial, valoró el gesto del presidente López Obrador de rescatar los objetivos vinculados al intercambio religioso y cultural. “Sobre todo, el presidente lo transmitió como que estos son los valores importantes junto con lo que transmite el Papa Francisco del pueblo mexicano”, añadió Werthein, quien gráfico que el mandatario “puso la voz de él junto a los chicos”.

“Sin duda fue muy importante que nos reciba que comparta con nosotros sus ideas y conocerlo personalmente fue un honor”, subrayó Werthein.

El presidente mexicano agradeció a los jóvenes que asistieron al encuentro. “Nos da mucho gusto tenerles aquí, recibirles en el Palacio Nacional. Cuando nos presentaron este proyecto lo apoyamos porque coincide con la política que estamos llevando a cabo en atención a los jóvenes de México”, dijo en ese contexto.

“Coincidimos en que debe de haber diálogo, ese concepto es fundamental. Comunicarnos, entendernos, no enfrentarnos, no vencer, sino convencer. Diálogo ecuménico, diálogo en las religiones cristianas, entre todos, diálogo interreligioso, entre todas las religiones y diálogo entre todos los seres humanos. Por eso nos da mucho gusto que nos visiten y que hayan decidido tener el encuentro en nuestro país”, transmitió López Obrador.

Por último, el Presidente expresó: “Lo más importante es llevar a la práctica un principio que atañe a todos: es el amor al prójimo, es un principio que debe ser doctrina para todos los seres humanos”.

Fueron parte del encuentro Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Héctor Sulaimán, presidente del Consejo Asesor de Scholas México, Arturo Merikansas, presidente de ORT México, Representante ante el board of trustees of World ORT, Avi Meir, Director General del Colegio CIM ORT y Amelie Eskenazie coordinadora de Networking para América Latina World ORT.

ort1

Antecedentes

ORT y Scholas comparten un objetivo común que es hacer del mundo un lugar mejor a través de la educación. Esta colaboración busca alcanzar a jóvenes de distintos lugares y que todos y cada uno tengan un espacio para desarrollar su potencial, sin importar de donde provienen.

El inicio de la colaboración entre Scholas y World ORT se dio en octubre de 2017 cuando en la sede Vaticana de Scholas y en presencia del Papa Francisco, José María del Corral y Darío Werthein de World ORT, se comprometieron a reunir jóvenes de todo el mundo, de diferentes religiones y entornos socioeconómicos para participar en un diálogo abierto, significativo y multicultural.

El Encuentro se dio en octubre del 2018 en la Ciudad de Buenos Aires y convocó a 500 estudiantes de 30 ciudades del mundo. Este Encuentro cerró con palabras del Papa Francisco dirigidas a los jóvenes y celebrando esta unión de valores y culturas.

Después de esta exitosa iniciativa ambas instituciones resolvieron dar un próximo paso y renovar esta alianza. Lo hicieron el pasado 21 de marzo de 2019 frente al Santo Padre, cuando Scholas y World ORT, representadas por José María del Corral y Darío Werthein, acordaron realizar otro encuentro, esta vez en la Ciudad de México.

Artículo anteriorCorinthians de Brasil y el nazismo
Artículo siguienteUniversidad ORT México recibe reconocimiento de Fondo Unido México
La Agencia Judía de Noticias durante 10 años fue la principal fuente de información sobre Israel y la política comunitaria. Sus notas y entrevistas fueron levantadas por los principales medios y agencias periodísticas del mundo. Luego de haber cumplido una década desde su creación, cambió su nombre a Agencia AJN y se lanzó a una nueva etapa de expansión internacional, para ser líder en la producción de noticias de Medio Oriente en español con base en Buenos Aires. La Agencia AJN refleja permanentemente las relaciones diplomáticas, intercambios comerciales y convenios entre Israel y Latinoamérica. Además, promueve la búsqueda de justicia por el atentado a la AMIA y a la embajada de Israel en Buenos Aires; impulsa el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman y condena todo acto de terrorismo en el mundo. Conformada por un importante equipo de redactores, cronistas y corresponsales, la Agencia AJN ofrece el mayor nivel de profesionalismo para el tratamiento de la información. Director: Daniel Berliner. Desde hace tiempo contamos con Isaac Ajzen como representante y corresponsal de la Agencia Ajn en México.

SIN COMENTARIOS

Deja tu Comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.