BRUNO NEWMAN PRESENTA SU LIBRO, “LAS DE ENDENANTES
Una de las características de México es su lenguaje coloquial. Así que el autor Bruno Newman presenta su libro “LAS DE ENDENANTES” que reúne más de 2000 frases y palabras de dichos de uso popular que hoy poco dicen los jóvenes por la introducción de nuevos anglicismos y mexicanismos,
De hecho, chicos y grandes pueden leer Las de Endenantes. Sus páginas contienen las expresiones que pueden resultar nuevas, para los lectores más jóvenes y traer buenos recuerdos a muchos otros
Por ejemplo, ¿qué significa: “Fifi” “Chafalote” “Como pepita en comal” “A quien le ruge la buchaca” “Echarse un coyotito en el trabajo” “la cascarita” y mas
Las de Endenantes busca ayudar a crecer el vocabulario de las personas y retomar frases que fueron muy populares en el país.
En su publicación, Bruno Newman, quien es fundador del Museo del Objeto del Objeto (MODO), resalta las frases y palabras que han caído en desuso y las acompaña de las ilustraciones de Gonzalo Tassier.
El libro resulta un viaje al pasado, un Instrumento para adquirir nuevos conocimientos.
Entonces, Bruno Newman hace un viaje lingüístico, al abordar el significado de cada palabra que la propia inventiva mexicana ha creado, por ejemplo: “alcahuete”, “chorcha”,, “chacuaco” y “encorajado”. “Las de Endenantes” “cascarita”, Muestra frases, como: “i A i nanita!” iBr1ncos dieras!” v” Romper el turrón”.
Este libro, editado por La Gunilla, brazo editorial del MODO, está dirigido a público de todas las edades. En él, los más grandes recordarán expresiones que solían utilizar y que han dejado de escuchar; los más jóvenes encontrarán expresiones nuevas para ellos, algunas extrañas y otras con humor, con las que podrán enriquecer su vocabulario o pasar un buen rato compartiéndolo con sus familiares y amigos.
“Muchas de las frases han sido el resultado de anotar expresiones de amigos y parientes. Me siento muy agradecido de compartir este trabajo con los lectores, quienes encontraran una buena fuente de picardía, historia y empatía que representa este aspecto de nuestra cultura mexicana”, Indica, en el comunicado, Bruno Newman.
Finalmente, el libro Las de Endenantes tiene el objetivo de compilar la herencia del léxico nacional, a manera de que la publicación sea multigeneracional y refleje la creatividad e Ingenio que tanto caracteriza a los mexicanos.
Las de Endenantes busca ayudar a crecer el vocabulario de las personas y retomar frases que fueron muy populares en el país.
Más mexicano, enfatiza Newman. “Lo digo porque hay mucha inundación de términos en inglés en nuestro idioma. En las juntas y comités en las que estoy ya me tienen como un latoso que no quiere usar anglicismos. Siempre dicen ‘el target de esta campaña’, a lo que intervengo para cuestionar: ¿target? se puede decir objetivo, meta”.
¿Por qué nos gusta usar palabras en inglés?, se le cuestiona el autor. “A lo largo de la conversación se van dando muchas intromisiones de palabras que por flojera ya nos acostumbramos a decirlas en inglés y no hacemos el esfuerzo de recordar su equivalente en español”, señala.
¿Qué es lo que más le gusta del español?
Me gusta el idioma que tenemos, me gusta mucho que se utilice y me gusta que se enriquezca. Me gusta que cada país tenga una jerga especial, expresiones propias. Hay palabras que son muy locales, inclusive, si le rascas tantito, hay palabras regionales.
“La palabra chero no significa nada en la Ciudad de México, pero en Sonora significa ranchero y no como el que anda en el campo, sino alguien que es muy penoso”, responde.
¿Ya existía la palabra fifí?
Fifí ya estaba antes de que se empezara a poner de moda. Significaba individuo educado; elegante. El sentido que se le da ahora es más clasista..
Newman recuerda que para decir que una mujer era muy guapa se exclamaba: ¡es un mango! “Luego las mujeres usaron esa frase y ahora dicen ¡es un cuero!”.
PALABRAS. Bruno Newman confiesa que utiliza mucho la frase “hay que echar toda la carne al asador”, y de acuerdo a su libro significa: echar todos los recursos para lograr algo.
El autor también incluye endenantes, es decir, desde antes, en español antiguo.
Otras palabras que explica Newman son:
*Polvo de aquellos lodos: Lo que queda de lo que fue
*Como pepita en comal: Inquieto con insomnio
*Ya no se cuece al primer hervor: Alguien que ya no es joven
*Chafalote: Órgano sexual masculino
*Lurias: Loco pero simpático
Excelente sin duda.
Alguna manera de conseguir el libro?
Bruno, un fuerte abrazo!
Lisa
Que significa que te digan rompete un turron