Cyber PYMES” Explorando el Futuro y el negocio de la Ciberseguridad en México e Israel

Por:
- - Visto 130 veces

Explorando el Futuro de la Ciberseguridad: Evento Cyber PYMES”

“¿Qué secretos de Israel y México fueron revelados tras las puertas del Spark Space?

El pasado 5 de junio, un evento revolucionario reunió a expertos en ciberseguridad, líderes empresariales y visionarios en un espacio donde las ideas fluyeron como bits encriptados. ¿Quiénes fueron los panelistas que desvelaron los misterios del ciberespacio? ¿Qué soluciones innovadoras se presentaron? Acompáñanos en este viaje virtual a través de los circuitos electrónicos y descubre cómo las pequeñas y medianas empresas están forjando su defensa contra las amenazas digitales.”


Continuando con la excelente serie de presentaciones, imperdibles,  en conjunto de La oficina de Economía de Israel en conjunto con la Cámara México-Israel de Comercio e Industria tuvimos la oportunidad de conocer algunos aspectos y secretos de la Ciberseguridad, para pequeñas y medianas empresas, en ambos países, y lo mas importante, conocer de cerca las oportunidades de negocio en esta área para ambos países

Panelistas Estelares

Los protagonistas de esta jornada fueron los panelistas, cuyas voces resonaron en el auditorio como señales encriptadas. Maria Esther Viso Alvarez, de BlueVoyant, compartió su visión sobre la detección temprana de amenazas y la protección de datos sensibles. Miguel H., de Check Point Software, nos llevó a un viaje por el oscuro mundo de los ataques cibernéticos y las estrategias de defensa. Y finalmente, la Dra. Erika Mata Sanchez, con su impresionante lista de credenciales (CISSP, CISM, CISA, CCISO, CDPSE), nos sumergió en el laberinto de la ciberinteligencia.

Soluciones Innovadoras

Las empresas israelíes presentes en el evento no decepcionaron. Desde sistemas de detección de intrusiones hasta soluciones de cifrado avanzado, cada expositor compartió su visión de un mundo más seguro y resiliente. BlueVoyant nos mostró cómo la inteligencia artificial puede predecir ataques antes de que ocurran. Check Point Software presentó su arsenal de herramientas para proteger redes y datos. Y la Dra. Erika Mata Sanchez nos recordó que la ciberseguridad no es solo tecnología, sino también una cuestión de cultura organizacional.

Conclusiones

El evento “Cyber PYMES” dejó una huella imborrable en todos los asistentes. Las pequeñas y medianas empresas ahora tienen una brújula para navegar por las aguas turbulentas del ciberespacio. La colaboración entre México e Israel sigue siendo un faro de esperanza en la lucha contra las amenazas digitales. Y nosotros, como testigos privilegiados, continuaremos explorando, aprendiendo y construyendo un mundo más seguro para todos.

¡Hasta el próximo evento!

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: