Gracias por acompañarnos. Premio Doña Gracia 2024

Por:
- - Visto 262 veces

GRACIAS POR ACOMPARARNOS DURANTE EL EVENTO DE ENTREGA DEL PREMIO DOHA GRACIA 2024 EN MADRID, EL PASADO 18 DE SEPTIEMBRE.

pic1El Premio Doña Gracia es el premio internacional que otorga la Fundación HispanoJudia (FHJ) desde el 2023, a personas o entidades que mediante sus acciones representan, defienden y promueven los valores universales del judaismo. Estos valores, que incluyen la Tzedaka (justicia y solidaridad), el Hishtadlut (esfuerzo) y el Tikun Olam (reparación del mundo), son los valores fundacionales de la FHJ y la base de todos sus programas educativos y culturales.

La 1a edición del Premio Doña Gracia tuvo lugar en Junio de 2023 en Nueva York y se otorgo a Stuart Weitzman.

MAURICIO Y CARLOTA BOTTON

pic2“POR SU INCANSABLE COMPROMISO FILANTROPICO HACIA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA PRESERVACION DEL LEGADO JUDEOESPANOL”

Mauricio Botton es nieto de Isaac Carasso, quien en 1919 dio origen a Danone en el barrio de Raval de Barcelona lanzando un yogur con fines medicinales.
Mauricio Button Carasso fue Director de Investigación, Desarrollo y Control de Calidad de Danone España durante 30 años. Al mismo tiempo, fue Secretario del
Consejo de Administración hasta 2015. Desde entonces, todos sus intereses y esfuerzos se han centrado en la FundaciOn que creeó, la Fundación Mauricio y Carlota Bottom.
Mauricio y Carlota Botton son presidentes de honor del patronato de la Fundación HispanoJudia desde 2018.


pic3La entrega del Premio Dona Gracia 2024 tuvo lugar en Giselle Dinner Club y contó con la participación de nuestra embajadora internacional, Cindy Teperman, patronos de la FHJ como Raphael Benatar, Isaac y Joelle Benzaquen, Moisés y Tara Chocron, Jaime y Jessica Chocron, Rocio Gil, Sarah Halioua, Astrid Misrahi, Adrián y Caro Sucari, Yusef Zaher, Rafael Anson, miembro del Consejo Asesor de la FHJ, autoridades y personalidades como Yiftah Curie!, consejero de cultura de la Embajada de Israel, Oscar Romera, coordinador general de economia, comercio y consume del Ayuntamiento de Madrid, Ramiro Villapadierna, director de la Oficina del Espanol de Madrid, Fernando Martinez, concejal de educacion de Alcobendas, entre otros amigos de la Fundacion HispanoJudia.

La gala fue presentada por Frederique Ohayon de la Fundacion HispanoJudia, quien destaco que a través de este premio, honramos también a Dona Gracia Nasi y reconocemos a aquellos que, como ella, dedican su vida al fortalecimiento de nuestra herencia. Recalcó que la generosidad y la visión de Mauricio y Carlota Botton han sido clave en la misión de la Fundación HispanoJudia que inaugurará en enero 2026 el Museo HispanoJudio de Madrid, en pleno Barrio de Salamanca.

A continuación, David Hatchwell, presidente de la Fundación HispanoJudia, dedicó unas palabras para los Sres. Botton e hizo entrega del galardon.

“Lo que ha ocurrido en los últimos anos y que hoy se cimenta a través de lo que la familia Botton ha hecho, es muy importante para la FHJ que es la receptora de este legado de bien de la familia Botton. Pero en realidad es mucho más importante para la historia de los que hoy estamos aqui y para la memoria de los que ya no están”. Posteriormente, el grupo Cazas Project puso la nota musical a través de una actuación de jazz flamenco can acento sefardí.

Agradecemos la colaboración y el apoyo de Raphael Benatar al acogernos en Giselle Dinner Club, a Sally Hambelton por su maravillosa ambientación floral, a Enrique Caracena Murciano y Annie Melee de Vitas Memorias, Manuel CazOs y Cazas Project por su entrañable actuación musical y a Carlo Toledano por su locución en el video homenaje de la noche.

 

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: