Inauguran muestra fotográfica itinerante en la Sinagoga de San Salvador

En el marco de los 30 años del atentado a la AMIA, este jueves por la tarde, se inauguró en la Sinagoga de San Salvador la muestra fotográfica itinerante “Huellas comunitarias: imágenes del patrimonio judío en la Argentina", del artista italiano Michele Migliori. Por:
- - Visto 126 veces

La exposición recorre las colonias y asentamientos judíos del país buscando recuperar identidad y conocer los lugares donde se radicaron los pioneros, emocionando y enseñando sobre el esfuerzo de los antepasados al llegar a la Argentina.

El acto de este jueves contó con la presencia del presidente de la Kehilá local, Elías Hoffman; su vicepresidente Norma Pecar y demás miembros de la comunidad judía local y público en general.

La exposición podrá visitarse hasta el 11 de julio de 17:00 a 19:00, en un espacio de encuentro con la memoria que conmueve y motiva a redescubrir raíces y que representa un aporte a la comunidad y a la ciudad en pos de rescatar la historia de quienes iniciaron sus vidas en estas tierras.


Producida por el Vaad Hakehilot de AMIA, la exposición reúne 33 fotografías que el artista italiano Michele Migliori capturó en sinagogas, comunidades y cementerios de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Colonia Rusa (Río Negro), Roque Sáenz Peña (Chaco), Corrientes y San Salvador (Entre Ríos), Rosario y Ceres.

Cada imagen presenta un código QR para conocer detalles del lugar retratado y las anotaciones del fotógrafo.

Migliori nació en Florencia, vivió en Europa Central e Israel, donde realizó un doctorado en Arte Judío. Su investigación se enfoca en la relación entre sinagogas de Argentina y Europa.

También trabajó para Jewish Heritage Europe, ESJF y The Posen Library of Jewish Culture and Civilization.

Actualmente vive en Jerusalén y realiza una investigación de campo en sitios judíos argentinos y el Centro Marc Turkow de AMIA.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: