Susana Alexander vuelve a Los monólogos de la vagina

Rumbo a su aniversario 25 en cartelera, la obra recibe nuevamente a una de sus 146 intérpretes; ofrecerá 2 funciones: los jueves 9 y 16 de enero Por:
- - Visto 212 veces

Desde su estreno el 19 de octubre del año 2000, Los monólogos de la vagina ha sido un mosaico de talento femenino de todas las áreas: actrices, cantantes, conductoras de televisión y radio, comunicólogas, reinas de belleza, líderes de opinión, políticas, activistas sociales, periodistas, astrólogas…

A la fecha suman ya 146 intérpretes a lo largo de una temporada que está ya en su año 25 de exitosa vida. La participación de cada una de ellas ha sido única y ha dejado el escenario lleno de gratísimos recuerdos. Ahora toca el turno de volver a formar parte de este elenco a una de las grandes del teatro en nuestro país. La primerísima actriz Susana Alexander.

Por ahora serán sólo dos funciones en las que estará Susana sobre el escenario del Nuevo Teatro Libanés, los jueves 9 y 16 de enero.


unnamed 39

Como es bien sabido, el elenco original de Los monólogos de la vagina lo integraron las actrices Lilia Aragón, Adriana Roel, Pilar Boliver, Ana Karina Guevara, Andrea Legarreta, Stephanie Salas, Sofía Álvarez, y la sexóloga Anabel Ochoa: ocho mujeres valientes, que respondieron con un rotundo sí a la invitación del productor Morris Gilbert.

Ahora son ya 146 mujeres, a las que en breve se sumarán otras importantes voces.

SOBRE LOS MONÓLOGOS DE LA VAGINA

Autora: V (antes Eve Ensler)

Director: Jaime Matarredona

Productor: Morris Gilbert

Estreno en México: 19 de octubre de 2000.

Superó las 7 mil 700 funciones en su temporada inicial; ahora rebasa ya las 8 mil 100 representaciones.

Ha hecho temporada continua en ocho teatros de la Ciudad de México: Sala Chopin, Hotel Meliá; Hotel NH, Teatro NH, Centro Cultural San Ángel, Teatro Zéntrika Santa Fe, Teatro Milán, y Nuevo Teatro Libanés.

Llegó a tener largas temporadas con 12 funciones a la semana solamente en la Ciudad de México.

Primera obra en español en tener temporada abierta en Nueva York.

Se ha presentado en más de 200 ciudades de la República Mexicana.      

Durante toda su temporada recaudó fondos para Casa Amiga de Ciudad Juárez, y otras agrupaciones sociales en apoyo a las víctimas de la violencia de género.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: