Venezuela y la diáspora judía en un libro

Período hispánico e independencia, firmado por el abogado José Chocrón Cohén y publicado por Oscar Todmann Editores, capítulos de la historia del país Por:
- - Visto 143 veces

A los nuevos títulos que están en las librerías destaca Venezuela sefardí. Período hispánico e independencia, firmado por el abogado José Chocrón Cohén y publicado por Oscar Todmann Editores. Se presentó durante el acto conmemorativo de los 200 años de la comunidad judía de Coro.

En esta obra Chocrón recorre la historia de Venezuela y va señalando cómo la diáspora judía desempeñó un papel relevante en los tiempos hispánicos. Se trata de 14 capítulos que van desde la conversión y su influjo transformador hasta la destacada intervención de los judíos en la gesta emancipadora y su notable contribución en la reconstrucción y el progreso de Venezuela.

El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones del Museo Sefardí de Caracas. Intervinieron Abraham Levy Benshimol, figura primordial dentro de la comunidad judía, por su intelectualidad y quien ha ocupado lugares relevantes dentro de sus organizaciones, por ejemplo, el Museo Sefardí, de quien es su presidente. Habló sobre el libro y sobre la presencia de los judíos en Coro, explicando la integración total a esa ciudad.


De inmediato, tomó la palabra José Chocrón, quien hizo un recorrido por las páginas del libro, destacando la importancia histórica de esa comunidad, la vida de los conversos en América. Por las persecuciones que se sucedían en Sevilla fueron bautizados de manera forzosa. Después de conocerse los territorios descubiertos, ellos vieron una posibilidad de explorar una nueva vida, se abrían nuevos horizontes podrían tener un poco más de libertad que en Europa. José Chocrón Cohén describe minuciosamente a la familia Rojas, de origen judeoconverso. Esta obra contó con el auspicio de la organización sin fines de lucro Sefardíes por Venezuela.
Posteriormente intervino la periodista María Fernanda Mujica Ricardo, quien presentó la conferencia «Inserción de los judíos sefardíes en la sociedad de Coro, subrayado que en 1823 el primero en llegar fue David Hoheb. Habló sobre la gran actividad comercial que desarrollaron lo que influyó en el crecimiento de la ciudad. También hizo referencia momentos amargos que vivieron como resultado de actitudes antisemita. Además, hizo referencia a la influencia que ejercieron en el ámbito cultural.
Al concluir hubo oportunidad para felicitar a los oradores y al autor del libro, quien dedicó parte de su tiempo a la firma de algunos ejemplares.
venezuela y la diaspora judia en un libro 168629
Luna Benítez, Cartens Toddman y Klara Vandor de Chocrón


 

venezuela y la diaspora judia en un libro 168630
Abraham Levy Benshimol

 

Edgar Benaim Carciente
Edgar Benaim Carciente

 

María Fernando Mujica Ricardo
María Fernando Mujica Ricardo

Priscilla Abecasis, Jacqueline Flugerman de Aizpurua y Javier Aizpurua
Priscilla Abecasis, Jacqueline Flugerman de Aizpurua y Javier Aizpurua

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: