unnamed 34

Vinculando a los sobrevivientes con familias que no sabían que tenían

A medida que el interés por la genealogía continúa creciendo exponencialmente en el siglo XXI, ahora tenemos la invaluable capacidad de rastrear nuestra ascendencia de maneras que nunca creímos posibles, con conexiones que nunca esperábamos.

Un resultado imprevisto, pero hermoso: vincular a los sobrevivientes del Holocausto con parientes vivos que no sabían que tenían, un regalo especialmente invaluable a medida que disminuye el número de sobrevivientes.

La Dra. Adina Newman lidera el esfuerzo por reconstruir árboles genealógicos para los sobrevivientes y sus familias. Junto con Jennifer Mendelsohn, Newman dirige el Proyecto DNA Reunion, un programa piloto a través del Centro de Historia Judía de Nueva York para crear conciencia sobre el potencial de las pruebas de ADN dentro de la comunidad de sobrevivientes del Holocausto.


En este nuevo episodio del podcast, Dan Mariaschin, director ejecutivo de B’nai B’rith, habla con Newman sobre la misión del proyecto, qué es la genealogía judía, cómo las pruebas de ADN pueden beneficiar a los sobrevivientes del Holocausto y algunas de las coincidencias genéticas significativas que el proyecto ha ayudado a descubrir.

Esta conversación en podcast estará disponible para verla cuando le resulte conveniente después de las 3 p. m., hora de Washington, en YouTube y Facebook .

El evento está terminado.

Fecha

Mar 20 2024
Expirado

Hora

3:00 pm

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: Mar 20 2024
  • Hora: 4:00 pm
Categorías
Código QR

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí