La celebración tuvo lugar en el hotel Daniel de Herzliya Pituach con cerca de 200 invitados. Mientras caminaban hacia el salón donde tuvo lugar el evento, y antes de ser recibidos por los cuatro embajadores en la entrada, los invitados se encontraron con una exposición de arte de la galería Gina con sede en Tel-Aviv. La exposición presentó el trabajo de artistas centroamericanos conocidos por su estilo de arte ingenuo, que se caracteriza por una simplicidad infantil de ejecución y visión
La parte formal de la velada comenzó con la interpretación de los cinco himnos nacionales, incluido el Hatikvah de Israel, seguido de declaraciones del Ministro Ofir Akunis, Ministro de Ciencia y Tecnología, quien habló en nombre del gobierno de Israel.
En su exposición, el Sr. Akunis mencionó que este año se cumplen 75 años de las relaciones diplomáticas entre los cuatro países e Israel, que se establecieron inmediatamente después de la declaración de independencia de Israel.
Akunis también expresó la profunda amistad entre los países de Centroamérica y el pueblo judío, que se remonta a muchos años atrás, a los días oscuros de la Segunda Guerra Mundial, cuando Arturo Castellanos, el Cónsul General de El Salvador en Ginebra ayudó a salvar a 40.000 judíos al emitirles Cédulas de identidad salvadoreñas.
Otra persona clave fue Jorge García Granados, el embajador de Guatemala ante la ONU que fue miembro de la delegación de la UNSCOP que apoyó el Plan de Partición. Akunis mencionó su visita a Guatemala en 2020 en la ceremonia de presidencia de honor del presidente Giammattei, donde agradeció las cálidas relaciones que tienen Israel y Guatemala.
Luego Akunis agradeció a Guatemala y Honduras por tener sus embajadas en Jerusalén, mientras esperaba que El Salvador y Costa Rica regresaran sus embajadas a Jerusalén en un futuro próximo.
Akunis también expresó su esperanza de que para seguir profundizando las relaciones con los países de Centroamérica, Israel sea aceptado en el SICA como observador.
Akunis concluyó deseando a los gobiernos y pueblos de Centroamérica un futuro de paz, seguridad y prosperidad, y que disfruten de las celebraciones por su independencia.
A Akunis le siguió el Embajador de la República de El Salvador, S.E. Sr. Milton Eduardo Umaña Acevedo quien hizo declaraciones en representación de los cuatro países. El embajador inició diciendo que Centroamérica está reescribiendo su historia, basando su construcción de una verdadera independencia en una libertad que promueva beneficios y desarrollo para sus pueblos. Sugirió que ahora el foco debe estar en metas que posicionen a Centroamérica ante el mundo como naciones modernas y a la vanguardia de las oportunidades
El embajador mencionó que los 202 años de independencia siguieron un proceso de acontecimientos muy intenso para los países pero que en general todas las naciones centroamericanas se han encaminado a buscar un mejor desarrollo y progreso para sus ciudadanos basado en el respeto al poder soberano de la gente que reside en sus propios países.
Según él, la integración que hoy disfrutan los países centroamericanos ha sido posible, en gran medida, gracias al acompañamiento y apoyo que venimos recibiendo de la comunidad internacional y de países amigos, como Israel.
Explicó los esfuerzos israelíes durante los años 50 y 60, cuando Israel ofreció programas conjuntos para compartir conocimientos y habilidades en áreas como agricultura, medicina, organizaciones cooperativas y desarrollo rural, tanto regional como comunal. Mencionó a los miles de estudiantes que desde entonces han participado en programas de estudio en Israel con proyectos de cooperación Mashav, que orienta a los participantes en la construcción de un Estado moderno a través del conocimiento y la innovación.
El Embajador concluyó agradeciendo, en nombre de los cuatro países, al “Keren Kayemet Le Israel” (JNF) por el apoyo brindado para la realización de la ceremonia, y a los invitados que asistieron. Les deseó a Israel Shana Tova U’metuka un feliz año nuevo judío. El discurso fue seguido de un brindis por la independencia y la solidaridad.
Entre los distinguidos invitados también estuvieron el Embajador Gil Haskel, Jefe de Protocolo de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel; Jonathan Peled – Director General Adjunto para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel; Leo Vinovezky Director del Departamento de la División Económica para África, América Latina y el Caribe; David Cohen ex embajador de Israel en El Salvador; Cónsul Honorario de Costa Rica en Haifa Sr. Nathan Allalouf y su esposa Limor, Cónsul Honorario de Guatemala Sr. Hernán Felman; Primer Vicepresidente del banco Edmond De Rothschild, Sr. Nicolas Levy, Gabriel Hayon – Presidente del Instituto Diplomático; Mauricio Diamante; Portavoz Internacional de la Embajada Internacional Cristiana en Jerusalén Sr. Miguel Muñoz Valeriano; y el Presidente de la Cámara Latina Israel-América Sr. Roberto Spindel; Ariel Stuczynski – Desk Manager Sud América del KKL (Keren Kayemet LeIsrael); Embajadores, otros diplomáticos, militares, líderes empresariales y miembros de la comunidad latinoamericana en Israel;