A los 100 años de edad fallece Helena Weinrauch Z”L, sobreviviente del Holocausto.

Por:
- - Visto 258 veces

Ha fallecido Helena Weinrauch, una querida sobreviviente del Holocausto conocida por su vitalidad y su inspiradora historia de vida. Weinrauch, a quien cariñosamente llamaban “el ángel bailarín”, murió en su hogar en el Upper West Side de Nueva York el domingo 25 de mayo, apenas una semana antes de cumplir los 101 años. La causa probable de su fallecimiento fue insuficiencia cardíaca congestiva, según su sobrina, Judy Paskind.

Helena Weinrauch se hizo conocida en sus últimos años por su pasión por el baile de salón, una afición que adoptó ya en sus ochenta. Su elegancia y su espíritu vivaz la distinguían. “Le encantaba maquillarse y vestirse”, recordó Paskind, y muchos en su funeral destacaron lo elegante que siempre fue. Además de su amor por el baile, Weinrauch era famosa por usar el mismo suéter tejido a mano en Pésaj cada año, un detalle que reflejaba su apego a las tradiciones y su resiliencia.

Como sobreviviente del Holocausto, la vida de Helena Weinrauch fue un testimonio de fuerza y esperanza. Fue autora de sus propias memorias, tituladas “A Will to Live” (Una Voluntad de Vivir), donde detalló sus dolorosas experiencias durante el Holocausto. Este libro, escrito en un inicio en alemán y polaco, se convirtió en una herramienta fundamental para compartir su historia. En agosto de 2023, su memoria fue adaptada y estrenada como una obra de teatro unipersonal con el mismo título, “A Will to Live”, en el Chain Theatre de Nueva York. Helena Weinrauch asistió al estreno, recibiendo una ovación triunfal por parte del público. A través de su obra y la posterior adaptación teatral, Helena compartió sus experiencias, tocando la vida de muchos, especialmente niños. Su sobrina mencionó que Helena guardaba un álbum con las notas de agradecimiento de los niños, algunas de las cuales decían: “Te adoptaremos”. Esto la conmovía profundamente y revisaba esas notas a menudo.


La pérdida de Helena Weinrauch deja un vacío en la comunidad, pero su legado de resiliencia, alegría de vivir y la importancia de recordar el Holocausto perdurará. Su historia, plasmada en “A Will to Live”, es un recordatorio poderoso de la capacidad del espíritu humano para superar la adversidad y encontrar la belleza y la conexión incluso después de enfrentar los horrores más oscuros.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: