Alí Jameneí pone en duda el Holocausto y critica falta de libertad para debatirlo

Por:
- - Visto 477 veces

En su discurso tradicional del primer día del Año Nuevo persa, el líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jameneí, puso este viernes en duda que ocurriera el Holocausto y criticó la “falta de libertad” en Europa para debatir esa cuestión.

“En países europeos nadie tiene valentía para hablar del Holocausto. Sobre el Holocausto no se sabe si el origen de ese asunto es verdad o no. ¿Si es verdad: cómo fue?. Formarse una opinión del Holocausto, ponerlo en duda es uno de los mayores pecados (en Europa). Lo impiden. Arrestan a la gente. Arrestarán a cualquiera, le perseguirán judicialmente. Y aseguran ser los defensores de la libertad”, dijo Jameneí.

El líder supremo se dirigió a la nación esta mañana desde el templo de Imam Reza en Mashad, como hace cada año en el primer día del año nuevo persa o Nouruz (Día nuevo), en una intervención que fue difundida en directo por los medios de televisión públicos.


En su discurso, Jameneí instó a la nación a ayudar a mejorar la economía sin esperar a que la comunidad internacional levante las sanciones que bloquean al país desde hace una década y que se reforzaron en 2010.

“Podemos hacer florecer la economía si enfocamos toda nuestra voluntad en ello. No debemos esperar a la ayuda del enemigo ni esperar a que se levanten las sanciones o se llegue a un acuerdo. Se pueden ir al infierno. Veremos lo que podemos hacer nosotros mismos”, manifestó Jameneí.

Según él, las sanciones a la República Islámica son ineficaces, como muestran los grandes progresos científicos en los campos nuclear, celular, la industria de defensa y la nanotecnología, logrados a pesar de que las instituciones educativas estén vetadas a intercambios con el extranjero.

“Dejemos que el enemigo se ciegue de envidia porque hacemos progresos en aviones no tripulados y en la industria de misiles”, señaló.

El líder supremo instó a los iraníes a permanecer fuertes. “La nación iraní tiene que fortalecerse, esa es mi palabra. Si una nación no quiere ser fuerte y permanece débil, será dominada. La presionarán. Si una nación no quiere ser fuerte los dominadores la chantajearán. Si pueden, la insultarán y la pisotearán”, ádvirtió.

Según él, los iraníes “permanecen fieles”por todos los medios al sistema islámico, la República Islámica y la bandera izada del islam”.

Anoche, Jameneí hizo otra intervención televisada para felicitar la ocasión a los ciudadanos y declaró este nuevo año persa de 1393 el año de “la economía y la cultura”.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

1 comentario en «Alí Jameneí pone en duda el Holocausto y critica falta de libertad para debatirlo»
  1. Una muestra de lo ruin y despreciable que es ese régimen islamico y por ende terrorista, iran a sido secuestrado por una mafia escudada en una ideológica malévola llamada islam. una de las peores cosas creada por una mente humana enferma.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: