El Ejército de Defensa de Israel hizo un “uso excesivo de la fuerza” con la población en los territorios disputados con los palestinos donde murieron 55 civiles, detuvo a miles en Cisjordania y mantuvo el bloqueo a Gaza durante el pasado año, según el informe de AI difundido en Londres.
El dossier de Amnistía Internacional sobre el “Estado de los derechos humanos en el mundo” de 2012 añade que la violencia ejercida por los colonos en Cisjordania (Judea y Samaria) costó la vida a otros tres palestinos.
“En general colonos y militares israelíes acusados de abusos contra la población palestina eludían la rendición de cuentas”, denuncia el informe.
Además, 35 personas murieron y cientos resultaron heridas cuando soldados dispararon contra miles de palestinos y otras personas que se manifestaron el 15 de mayo, durante la Nakba, y el 5 de junio cuando trataron de infiltrase ilegalmente a Israel a través la frontera con el Líbano y en la frontera con Siria.
En Cisjordania, las autoridades israelíes “detuvieron a miles de palestinos. Más de 307 fueron sometidos a detención administrativa, sin cargos ni juicio, y otras fueron condenados a prisión en juicios militares”. Al concluir 2011 “Israel mantenía presos a más de 4.200 palestinos”.
Amnistía Internacional alega que Israel practica la tortura para obtener información de los detenidos. AI cita como ejemplo el caso de Islam Dar Ayub, de 14 años, arrestado el 23 de enero del año hacia las dos de la madrugada en el pueblo de Al Nabi Saleh, en Cisjordania.
A Ayub los soldados le vendaron los ojos, le esposaron y le trasladaron a la comisaría del asentamiento de Maale Adumim, donde “lo interrogaron durante horas, sin la presencia de un abogado y sin dejarle descansar, comer ni ir al baño”, precisa la nota.
En 2011 Israel “seguía enjuiciando a los palestinos en tribunales militares y se “les negaba sistemáticamente” el acceso a abogados durante los interrogatorios en prisión preventiva.
En cuanto a las torturas y otros malos tratos, el informe enumera “palizas, amenazas contra el detenido o contra su familia, privación del sueño, posturas dolorosas y la colocación de esposas durante periodos prolongados”.
“Los tribunales militares aceptaban como prueba las confesiones presuntamente obtenidas bajo coacción”, según el dossier.
En Cisjordania, Israel “siguió construyendo la valla/muro de 700 kilómetros, y ampliando los asentamientos, en contravención del derecho internacional”, según AI.
El informe se refirió de esa manera a la valla de seguridad, que fue todo un éxito para detener los ataques terroristas suicidas palestinos contra la población civil israelí.
Además, AI señala que Israel demolió viviendas e instalaciones ilegales palestinas en Cisjordania, así como casas erigidas ilegalmente de árabes israelíes, sobre todo, en terrenos estatales ocupados del Neguev.
En Gaza, controlada por el grupo terrorista islámico Hamás, Israel mantuvo el bloqueo como “castigo colectivo” y “la Marina impidió el paso de varias flotillas internacionales”.
Por otra parte, AI anota que dos civiles fueron asesinados en Israel a causa de los lanzamientos de misiles desde Gaza y que ocho israelíes fueron masacrados en Cisjordania en ataques palestinos.
El informe recuerda que en octubre y diciembre Israel dejó en libertad a 1.027 presos palestinos a cambio de la liberación del soldado Guilad Shalit, tras seis años de cautiverio en manos de terroristas palestinos. EFE y Aurora
Artículos Relacionados: