En un contexto de gran incertidumbre para la economía mexicana, American Society of Mexico ha intensificado su diálogo con inversionistas estadounidenses, buscando dar un voto de confianza a México, así como a la nueva administración encabezada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, a pesar de las preocupaciones generadas por las reformas propuestas que no necesariamente favorecen el clima de inversión.
Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico, destacó que si bien algunas de las reformas en curso han creado incertidumbre entre los inversionistas, sigue siendo fundamental apostar por México. “Las reformas actuales no ofrecen las garantías necesarias para alentar la inversión extranjera, y eso es una preocupación real. Sin embargo, hemos transmitido a los inversionistas que es necesario mantener el diálogo y confiar en que la administración entrante comprenderá la urgencia de mejorar las condiciones para atraer y retener capital extranjero”, señaló Rubin.
El compromiso de American Society of Mexico hacia México, según Rubin, es inquebrantable, y aunque el entorno regulatorio actual es desafiante, la organización sigue promoviendo la colaboración con el nuevo gobierno. “Creemos que la presidenta electa Sheinbaum y su equipo tienen la oportunidad y la responsabilidad de ajustar el rumbo, brindando mayor certeza jurídica y facilitando el crecimiento económico. El próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, será clave en este proceso, dado su gran capacidad, conocimiento y cercanía con el sector empresarial”, agregó Rubin.
Rubin también anunció que en próximas fechas se darán a conocer importantes anuncios de inversión por parte de empresas estadounidenses que han decidido darle a México un voto de confianza, aunque con cautela. “Este voto de confianza es claro, pero no es incondicional. Los inversionistas esperan ver acciones concretas por parte del nuevo gobierno que demuestren un compromiso real con la creación de un entorno favorable para la inversión”, subrayó.
Si bien el panorama no está exento de riesgos, American Society of Mexico continuará siendo un enlace estratégico para fomentar el diálogo entre las empresas estadounidenses y el gobierno mexicano, buscando que se tomen decisiones que permitan mantener la confianza en México como un destino competitivo para la inversión extranjera directa.
Artículos Relacionados: