Argentina creó un Comando Unificado para custodiar un importante evento deportivo internacional de la comunidad judía

Para fin de año se espera la llegada de alrededor de 8 mil personas, entre deportistas, dirigentes y familiares. El antecedente de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA obligan a reforzar la seguridad. Por:
- - Visto 269 veces

El Gobierno creó un Comando Unificado para custodiar un importante evento deportivo internacional de la comunidad judía, que se realizará a fin de año en la Argentina.

Se trata de los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires 2023, que contará con alrededor de 5 mil atletas que competirán en 28 disciplinas. Además, arribarán al país unos de 3 mil acompañantes de 25 países, tanto del continente americano como invitados de Europa, Oceanía y África.

Las jornadas deportivas, que también incluirán otro tipo de actividades comunitaria, se llevarán a cabo entre el 27 de diciembre próximo y el 5 de enero de 2024 y tiene como objetivo “promover el desarrollo integral de la comunidad judía sionista, a través de la difusión de los valores macabeos y la construcción de un legado institucional, deportivo y cultural”.


LEÉ: Massa viaja a Estados Unidos en busca de respaldo político y la aprobación de un nuevo desembolso

Para custodiar todo lo que significará las “Macabeadas”, el Ministerio de Seguridad dispuso la creación de un Comando Unificado a través de la Resolución 567/2023.

De acuerdo al texto publicado en el Boletín Oficial, estará integrado por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal de la cartera conducida por Aníbal Fernández; la Policía Federal Argentina; la Gendarmería; la Prefectura Naval; y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

LEÉ: Martínez de Giorgi citó a testigos en la causa por presunto espionaje ilegal

Como los Juegos Macabeos Panamericanos se realizarán en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, el Comando Unificado también contará con participación de la Policía Bonaerense y la de la Ciudad.

El objetivo es garantizar las condiciones de seguridad en las que se desarrollará el evento deportivo, ya que la comunidad judía ha sido blanco de numerosos ataques terroristas alrededor del mundo: en la Argentina se perpetraron los atentados contra la Embajada de Israel, en 1992, y contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: