Argentina e Irán acuerdan seguir negociando sobre AMIA

Por:
- - Visto 484 veces

9362 11Los Gobiernos de Argentina e Irán acordaron en Nueva York continuar en octubre en Ginebra las negociaciones sobre el conflicto que enfrenta a ambos países por el atentado en 1994 contra la asociación judía AMIA en Buenos Aires.

Así lo acordaron los ministros de Exteriores de Argentina e Irán, Héctor Timerman y Ali Akbar Salehi, tras una reunión de trabajo en Nueva York al margen de los debates públicos de la Asamblea General de la ONU, informó la Cancillería argentina en un comunicado.

La próxima cita reunirá a los representantes legales de ambos ministerios en la sede de la ONU en Ginebra, con el propósito de explorar un mecanismo legal “que no esté en contradicción” con los sistemas legales de ambos países, según el mismo comunicado.


Timerman y su homólogo iraní acordaron también que este nuevo proceso de diálogo “no se interrumpirá” hasta encontrar una solución “mutuamente acordada” por ambos Gobiernos para “todos los asuntos” sobre el caso AMIA.

A la reunión de hoy asistieron también el viceministro de Exteriores argentino, Eduardo Zuain, y el director general para Asuntos Americanos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Reza Zabib.

La cita tuvo lugar 24 horas después de que el presidente iraní, Mahmud Ahmedinejad, pidiera -en una conferencia de prensa en Nueva York- olvidar los “malentendidos” entre Buenos Aires y Teherán, de los que responsabilizó a terceros [en referencia a la comunidad judía argentina y al Estado de Israel], por el atentado contra la AMIA.

Un día antes, la presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo ante el pleno de la Asamblea General de Naciones Unidas que aceptaba la invitación de diálogo cursada por Irán para reconducir las relaciones entre ambos países, deterioradas por el atentado de 1994.

La Justicia argentina atribuye la responsabilidad del atentado contra la AMIA a Irán y al grupo terrorista libanés chií Hezbollah, y cursó en 2006 una orden internacional de arresto contra ocho sospechosos iraníes pero el Gobierno iraní se ha negado a extraditarlos.

Argentina ha pedido reiteradas veces a Irán colaboración para apresar y someter a juicio a los sospechosos de haber cometido la voladura de la sede de la mutualista AMIA de Buenos Aires, en la que fueron asesinadas 85 personas. EFE y Aurora

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: