Así fue como Avraham, que llegó de Ucrania, fue recibido por sus nuevos compañeros cuando el director de la escuela, el rabino Penhas Mandelzon, lo trajo. No solo lo aplaudieron, sino que también le entregaron un regalo.
Esto fue en la Escuela Chabad en Ashdod.
La diferencia entre la educación religiosa y laica en las escuelas de Israel. Las escuelas religiosas enseñan respeto y compasión, mientras que los seglares permiten que los niños decidan qué es lo mejor y están ocurriendo cosas repugnantes en las escuelas seculares israelíes, créanme. Muchos padres envían a sus hijos a escuelas religiosas aunque no sean religiosas porque la educación es mucho mejor.
Mi querido amigo Ajzen.
Publicas una noticia sobre la llegada de un niño ucraniano a una escuela de Jabad en Israel.Hasta ahi todo bien.Que tiene a ver la demonizacion de las escuelas laicas en Israel de boca de este rabino?Porque dicen que en las escuelas laicas suceden cosas terribles?que relacion tiene con la noticia de la llegada de un nuevo alumno?Las escuelas laicas reciben cientos de alumnos nuevos todo el tiempo ,y nadie hace de esto una noticia, ni menos mansillan el nombre de otra rama escolar.
Asi cultiva Jabad lo que ellos llaman Ahabat Israel?
El comentario de este rabino sobre las escuelas laicas de Israel, no sólo es ridículo y estúpido, sino también muy grave, por la imagen que pueda ofrecer sobre la educación en Israel. Que tal si le recordamos los varios rabinos que están siendo acusados ( y algunos condenados ) por abuso sexual a menores, en diversos centros educativos religiosos, ieshivot, etc. ? Hace un par de meses un conocido activista, periodista y educador, se suicidó por no poder soportar la vergüenza de haber sido descubierto. Así que cuidado con las inclusiones. Es cierto que como en todos los sistemas educativos hay problemas, y hay casos de mejor o peor adaptación, problemas de conducta, etc. Pero la capacidad del sistema es saber medirse con ellos y encontrar soluciones para cada desafío. Yo miro la cantidad de académicos per cápita de Israel, el nivel de la educación básica y superior y encuentro que estamos muy bien ubicados en el concierto de los países de avanzada a nivel técnico y científico. Por favor, Rabino de Ashdod, infórmese un poco y también una dosis de respeto al prójimo, no le vendría mal
Moral en la escuela y respeto en las noticias
En el Talmud [Bava Batra 15, 2] se cita a Rabi Iojanán que decía: “… al que dice: Quítate la astilla de entre tus diente, se le responde: Quítate la viga de entre tus ojos”.
Me acordé de esta frase, que evolucionó en la tradición castellana a “ver la paja en el ojo ageno y no la viga en el propio”, cuando leí en Diario Judío del martes 15 de marzo una nota sobre cómo un niño refugiado ucraniano [aunque no se especifica, seguramente deben haber verificado que su madre es judía] fue recibido en una escuela de Jabad. A esta información se acompañó un comentario sobre las grandes ventajas de las escuelas religiosas frente a las laicas en Israel, especialmente en la formación moral de los alumnos.
La publicación de este comentario me molestó por dos razones:
1.- ¿Qué necesidad tenía el autor de la nota de atacar a las escuelas israelíes laicas y declarar que son inferiores a las escuelas religiosas? Seguramente los numerosos lectores de Diario Judío saben de los serios problemas que tienen algunas de las escuelas religiosas en Israel que en muchos casos rabinos y maestros en escuelas religiosas ortodoxas [y ieshivot] abusan sexualmente de sus alumnos y alumnas, o como recién escuché en las noticias, de siete maestras jardineras en un jardín de la red [religiosa] Emuná que son enjuiciadas por maltratar a los párvulos. El caso conocido que ocurrió en Australia, atestigua que esto ocurre no sólo en Israel. No pretendo decir que estos casos ocurren SOLAMENTE en escuelas judías religiosas, sino que ocurren TAMBIÉN en ellas. Las escuelas religiosas no son MEJORES que las laicas. Aquellas en las que se imparte la enseñanza de conocimientos generales además de los religiosos [no todas lo hacen], son parte del sistema escolar israelí y tienen virtudes y defectos como todas las escuelas del sistema nacional.
2.- Mi expectativa, como lector asiduo de todos los boletines diarios de Diario Judío, es que el consejo editorial evite la publicación de afirmaciones inapropiadas, improcedentes, tendenciosas, hirientes y hasta insultantes hacia diferentes sectores y como en este caso hacia el sector que difiere de los que escriben, en su concepción de vida y su interpretación de la cultura judía.
Jag Purim sameaj,
Rabino Dr. Efraim Zadoff