¿Ataques del ISIS en la triple frontera?: Israel aborda alerta en la zona

Por:
- - Visto 1161 veces

Autoridades de Israel descartaron que la Triple Frontera de Argentina, Brasil y Paraguay sea atacada por el Estado Islámico (ISIS), tal como se teme por la presencia de la comunidad árabe en la zona.

Modi Ephraim, director General Adjunto de la División de Latinoamérica y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, señaló que la Triple Frontera tiene una comunidad árabe chiita muy importante. Sin embargo, destacó que hay buen nivel de intercambio de información entre las autoridades de inteligencia de estos países con Israel, para evitar cualquier actividad de ISIS en esta región.

Asimismo, calificó de excelentes las relaciones de Israel con la región y citó que la apertura de la Embajada de Israel en Paraguay, registrada en julio de este año, es el ejemplo más palpable.


En nuestro país cobró preocupación la posibilidad de que este grupo extremista marcara presencia en la zona del Alto Paraná, donde existe una importante presencia de la comunidad árabe, luego de los ataques a Francia y Estados Unidos. Se estima que el ISIS, tiene unos 50.000 militantes y utiliza las redes sociales e internet para captar nuevos seguidores.

Por otra parte, Ephraim calificó a Brasil como el patrón de los Palestinos en América Latina, pero que eso no es un impedimento para el aumento de las relaciones bilaterales. Asimismo, manifestó que tiene esperanza con el cambio de Gobierno en Argentina. “Para nosotros la relación con Argentina tiene suma importancia y queremos profundizar”, dijo. Es importante recordar que se trata del país con mayor cantidad de ciudadanos judíos de la región.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

1 comentario en «¿Ataques del ISIS en la triple frontera?: Israel aborda alerta en la zona»
  1. Que pretenden con esa alerta. Aquí nosotros no tenemos esos problemas que son el pan de cada día para vosotros. Recuerden una cosa: En Sefarad, Moros, Cristianos y Judíos vivían en Shalom. En los países al sur de Río Grande hasta la Partagonia vivmos en Shalom todas las comunidades antes mencionadas. ¡Si al General no le consta está hablando con lengua perversa y malintencionada, es decir, Lashón Hará y eso es castigado por H’!

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: