Brinda Huixquilucan más de 20 mil atenciones y servicios a favor de las mujeres

Por:
- - Visto 175 veces
Brinda Huixquilucan más de 20 mil atenciones y servicios a favor de las mujeres

Para prevenir, atender y erradicar posibles actos de violencia contra niñas y mujeres, el Gobierno de Huixquilucan ha realizado más de 20 mil 400 acciones para apoyarlas, orientarlas y protegerlas, a través de asesoría, cursos, talleres y pláticas que les permitan vivir una vida libre de violencia.

En el marco de la plática “Tipos de violencia”, impartida por expertas de la Dirección General de la Mujer, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que, en su administración, se trabaja para frenar las agresiones, el hostigamiento y el acoso hacia las mujeres, con la implementación de políticas públicas multidisciplinarias que favorezcan a este sector de la población, entre las que destacan, la impartición de 10 mil asesorías jurídicas y psicológicas.

“Es necesario que todas y todos trabajemos juntos para frenar las agresiones, el hostigamiento y el acoso hacia el género femenino, pues no debemos normalizarlo. En Huixquilucan estamos trabajando para generar una política transversal que incluye a todos las direcciones del gobierno municipal”, señaló.


Durante la plática llevada a cabo en la colonia Montón Cuarteles, donde asistieron 250 mujeres de las 49 comunidades del municipio, la presidenta municipal compartió que se han otorgado más de 300 asesorías psicológicas a víctimas de violencia y se han beneficiado a seis mil 500 mujeres con pláticas sobre prevención del abuso sexual, tipos de violencia de género y autoestima, entre otros temas.

Asimismo, se han brindado talleres y cursos de capacitación para el empleo a tres mil 600 jóvenes y adultos para fomentar la autosuficiencia económica de las huixquiluquenses para salir adelante con su familia.

Como parte de las estrategias para prevenir y erradicar la violencia de género, durante esta administración, encabezada por Romina Contreras, se reforzó el Bando Municipal de Huixquilucan con el fin de infraccionar e imponer una sanción administrativa para quien cometa acoso y/u hostigamiento callejero.

Por su parte, la directora general de la Mujer, Margarita López Trejo, invitó a las asistentes a conformar redes de apoyo entre el género femenino para poder avanzar y reforzar una cultura de respeto, que se puede practicar desde los hogares, comunidades y lugares de trabajo.

Comparte en Redes Sociales

Acerca de Central de Noticias DiarioJudío

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: