En medio de la sangrienta guerra en Ucrania y los singulares desafíos halájicos que enfrentan los soldados judíos en el frente, el rabino Yonatan Markovitch, Gran Rabino de Kiev y Gran Rabino del Servicio Penitenciario de Ucrania, realizó una visita profesional a la Base Shura de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Israel.
Como parte de su trabajo con soldados judíos en el ejército ucraniano, el rabino Markovitch también participa en la identificación y el entierro de las víctimas de guerra judías. Durante su visita, se reunió con el Gran Rabino de las FDI, el general de brigada Eyal Krim, para conocer los protocolos de las FDI para la identificación de soldados caídos desde el 7 de octubre y para abordar cuestiones halájicas relacionadas con los soldados judíos en combate.
La visita formó parte de los esfuerzos continuos del rabino Markovitch desde el estallido de la guerra para garantizar que las víctimas judías en el ejército ucraniano reciban la atención y el entierro adecuados, en plena conformidad con la halajá. Un tema central del debate fue la cuestión halájica del entierro en Shabat, considerando la práctica habitual del ejército ucraniano de incinerar a los soldados caídos, algo que contradice directamente la halajá, lo aleinu.
Los rabinos mantuvieron un profundo debate halájico, centrándose en cuestiones complejas como si está permitido profanar Shabat para enterrar a un soldado judío caído, y cuándo, y qué tecnologías se pueden utilizar en Shabat para fines de identificación. Como parte de la visita, el rabino Markovitch recorrió las instalaciones militares de identificación de bajas, que han operado ininterrumpidamente desde el 7 de octubre. Observó de primera mano los métodos avanzados desarrollados por el Rabinato de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para tratar a los soldados caídos con dignidad y estricto apego a los principios halájicos.
El rabino Markovitch presentó un panorama general de la situación sobre el terreno, junto con las normas halájicas que ha formulado. El rabino Krim, a su vez, compartió su amplia experiencia en diversos asuntos halájicos relacionados con los soldados judíos en combate y la guía rabínica brindada a los soldados observantes en servicio activo.
Al finalizar la visita, los rabinos acordaron establecer un canal de comunicación directo entre ellos para permitir consultas halájicas en tiempo real. “La realidad en el frente ucraniano exige soluciones rápidas y creativas”, declaró el rabino Markovitch durante la reunión. “Cuando un soldado judío cae en combate, comienza una carrera contrarreloj para asegurar un entierro judío apropiado antes de que se lleven a cabo los procedimientos de cremación del ejército. La guía que recibimos hoy del Gran Rabino de las FDI será de gran ayuda, aunque rezamos para no tener que usarla”.
El rabino Markovitch enfatizó: “A pesar de la distancia geográfica y las diferentes circunstancias, compartimos la responsabilidad mutua y el compromiso conjunto de garantizar que a cada soldado judío, dondequiera que se encuentre, se le conceda su último homenaje de acuerdo con la mesorah y la halajá judías”.
Crédito de las fotos: JCC Kiev
Artículos Relacionados: